Significado del Padre Nuestro - Mateo 6:9-13 RVR1995

Actualizado el Jun 08 202515 min leer
14,924 vistas
Ana Coteneanu

Escrito por

Ana Coteneanu
Significado del Padre Nuestro - Mateo 6:9-13 RVR1995

Bonificación por tiempo limitado:

Guía devocional gratuita de 7 días

Únase a más de 10 millones de cristianos que experimentan una fe más profunda

Gift
Sólo hoy.
GiftGift

Para utilizar la aplicación necesitará un teléfono inteligente iPhone o Android.

La oración es algo a lo que la mayoría de nosotros recurrimos en momentos de necesidad, gratitud o reflexión. Y cuando se trata de rezar, pocas palabras nos resultan más familiares que el Padre Nuestro. Probablemente lo haya oído recitar en la iglesia, en un funeral o incluso susurrado en un momento de tranquilidad. Pero, ¿qué significa realmente?

Si alguna vez se ha preguntado qué quería decir Jesús cuando enseñó a sus discípulos a rezar con estas palabras exactas, no es el único. Echemos un vistazo más de cerca al significado de la Oración del Señor en Mateo 6:9-13 (RV) y exploremos por qué sigue guiando a millones de personas en su camino espiritual.

En mi propio camino de fe, he llegado a ver lo poderoso que puede ser este pasaje. Te atrae, te hace detenerte y reflexionar, no sólo sobre las palabras, sino sobre cómo rezas, por qué rezas y a quién rezas.

Y, sinceramente, si alguna vez has leído estos versículos sin pensar en ellos, puede que te estés perdiendo un mensaje que podría transformar tu forma de entender la oración y tu relación con Dios. Hay aquí una riqueza demasiado importante para pasarla por alto.

¿Qué significa realmente el Padre Nuestro? En pocas palabras, es un modelo de cómo conectar con Dios sincera y humildemente. Jesús nos enseña a honrar a Dios, a buscar Su voluntad, a confiar en Él diariamente y a vivir con gracia y perdón.

En este artículo, desglosaremos cada línea de la oración, explicaremos su contexto espiritual y cultural, y exploraremos cómo su significado sigue siendo válido hoy en día, tanto si eres nuevo en la Biblia como si llevas años leyéndola.

¿Qué es el Padre Nuestro?

mujeres rezando con la biblia

La Oración del Señor, a menudo llamada la Oración Modelo, se encuentra en Mateo 6:9-13 y también en Lucas 11:2-4. Este momento de la Escritura, en el que Jesús enseña a Sus seguidores a orar, no consiste sólo en recitar palabras, sino en comprender el corazón que hay detrás de ellas.

A veces se la conoce como "venga a nosotros tu reino", por una de sus frases más poderosas: "Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad".

Esta oración no consiste en elegir entre una oración escrita o una oración hablada, sino en rezar con sinceridad. Tanto si escribes el Padrenuestro para reflexionar sobre él como si lo susurras en momentos de tranquilidad, lo que importa es que tu corazón esté en él.

Jesús incluso nos advierte que no oremos con repeticiones vacías ni nos basemos en palabras rebuscadas. En la oración, lo que importa es la verdad, nuestra verdad ante Dios.

Muchas personas buscan las palabras del Padrenuestro, con la esperanza de memorizarlas o enseñárselas a sus hijos. Y aunque es bueno conocer las palabras, es aún más importante comprender su significado. Esta oración nos enseña a volver a centrar nuestras vidas, a soltar el control, a renunciar a nuestras necesidades, a perdonar y a pedir guía. Nos da las bases para hablar con Dios, no sólo recitarle.

La historia del Padre Nuestro

El Padre Nuestro es uno de los pasajes más conocidos y recitados de todo el cristianismo. Según la tradición, Jesús enseñó esta oración a sus discípulos como modelo de cómo acercarse a Dios.

Aparece en dos formas distintas en el Nuevo Testamento: una versión más corta en Lucas 11:2-4 y otra más larga en Mateo 6:9-13, donde forma parte del Sermón de la Montaña.

Mientras que el Evangelio de Lucas la presenta como respuesta a una petición de los discípulos - "Señor, enséñanos a orar"-, el relato de Mateo ofrece la oración como parte de una enseñanza más amplia de Jesús sobre la devoción privada y sincera.

La versión mateana es la más utilizada en el culto cristiano actual. Incluye siete peticiones que van desde honrar a Dios hasta pedir la provisión diaria, el perdón y la protección.

La estructura de la oración refleja profundas raíces en las tradiciones de oración judías. Al igual que la Amidah o el Kaddish, comienza con alabanzas y termina con peticiones, expresando a la vez reverencia y dependencia de Dios. La frase "Padre nuestro" se hace eco del lenguaje que se encuentra en las Escrituras hebreas, enfatizando tanto la intimidad como la autoridad divina.

A lo largo de los siglos, el Padre Nuestro se ha incorporado a casi todas las confesiones y liturgias cristianas. Se recita durante la Eucaristía, se incluye en el rosario en la práctica católicaromana y se utiliza en el oficio diario de la tradición anglicana.

En las tradiciones orientales y protestantes se añade con frecuencia una doxología: "Tuyo es el reino, el poder y la gloria por los siglos de los siglos". Aunque no se encuentra en los primeros manuscritos bíblicos de Mateo, esta frase se inspiró probablemente en los primeros escritos cristianos, como la Didach ē, y entró en la liturgia protestante después de la Reforma. Se añadió oficialmente a la Misa católica tras el Concilio Vaticano II como gesto de unidad.

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

Análisis de la oración versículo por versículo

rezar con la biblia abierta

Así pues, orad: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu Reino. Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal: Tuyo es el reino, el poder y la gloria por los siglos de los siglos. Amén. - Mateo 6:9-13

"Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre"

La oración comienza volviendo los ojos hacia arriba. Cuando Jesús dice "Santificado sea tu nombre", nos invita a comenzar con reverencia. Santificado significa santo, sagrado, apartado. No se trata de una mera formalidad, sino de una declaración de la singularidad de Dios. No estamos hablando con un ser ordinario. Hablamos con el Todopoderoso.

Esta línea nos centra. Nos llama a reconocer quién es Dios antes de pedir nada. Es nuestro Padre, pero también es el Santo del cielo. Como dice 1 Samuel 2:2: "No hay santo como el Señor".

Si alguna vez has buscado las palabras de la oración en inglés, entiende que este versículo establece el tono de toda la oración: uno de honor, humildad y sobrecogimiento.

"Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo"

Este versículo trata de la rendición. Cuando rezamos "Venga a nosotros tu reino", pedimos que el reino de Dios se haga visible en nuestras vidas y en el mundo. Su reino trae paz, verdad y justicia. También esperamos el día en que Él haga nuevas todas las cosas.

La siguiente parte, "Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo", trata de la alineación. Le pedimos a Dios que nos ayude a querer lo que Él quiere. Vivir Su voluntad en la tierra como los ángeles le obedecen en el cielo.

Este es el corazón de la oración. Es una elección de confiar en los caminos de Dios por encima de los nuestros, incluso cuando no los entendemos.

"Danos hoy nuestro pan de cada día"

Esta sencilla petición nos enseña a confiar en Dios cada día. No por lujos ni por excesos, sino por lo que necesitamos. El pan, en la Escritura, es símbolo de sustento, y en la antigüedad era la base de una comida. Al pedir el pan de cada día, expresamos nuestra dependencia de Dios para el alimento físico y espiritual.

Jesús nos recuerda que "no sólo de pan vivirá el hombre" (Mt 4,4), sino de la Palabra de Dios. Esta petición nos mantiene con los pies en la tierra. Nos hace humildes. Y nos enseña a confiar en Él no sólo para mañana, sino para hoy.

"Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores"

Esta parte nos pone cara a cara con la gracia. Acudimos a Dios pidiendo perdón, no porque nos lo hayamos ganado, sino porque lo necesitamos. Jesús nos enseña que así como pedimos ser perdonados, también debemos estar dispuestos a perdonar a los demás.

Esto es un espejo. Refleja el estado de nuestros corazones. ¿Nos aferramos a la amargura? ¿O vivimos como personas que entienden la misericordia? Las palabras para rezar a Dios en esta línea son a la vez liberadoras y desafiantes. Cuando perdonamos, liberamos a los demás, pero también nos liberamos a nosotros mismos.

"Y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal"

La tentación es algo a lo que todos nos enfrentamos. Cuando rezamos esto, no estamos sugiriendo que Dios cause la tentación. Le pedimos que nos aleje de ella. Estamos reconociendo que, abandonados a nosotros mismos, somos vulnerables.

La Palabra de Dios nos asegura: "No os ha sobrevenido otra tentación que la común a los hombres... pero fiel es Dios" (1 Corintios 10:13). Él nos proporciona una salida. Este versículo es un grito de discernimiento, fortaleza y protección. Esta frase te recuerda lo mucho que dependemos de la ayuda de Dios para mantenernos en el buen camino.

"Tuyo es el reino, el poder y la gloria por los siglos de los siglos. Amén"

La oración termina con una declaración de la soberanía de Dios. Es Su reino. Es Su poder. Y es su gloria. Esta doxología lo devuelve todo a Dios. Hemos hecho nuestras peticiones, pero ahora volvemos a la alabanza. Afirmamos que todo comienza y termina con Él.

Esta línea nos devuelve la perspectiva. Enfrentemos lo que enfrentemos, pidamos lo que pidamos, Dios sigue teniendo el control. Si alguna vez has buscado la letra del Padrenuestro, te habrás dado cuenta de que este final a veces se omite en las traducciones modernas.

Pero en la RVR, envuelve bellamente la oración con adoración y certeza. Amén significa "así sea" Es nuestro acuerdo incondicional con todo lo que hemos orado.

Otras versiones del Padre Nuestro

Hay varias versiones notables del Padre Nuestro, moldeadas por preferencias denominacionales, tradiciones litúrgicas y traducciones de idiomas. Aunque el significado central es el mismo, la redacción puede variar -a veces sutilmente, a veces de forma significativa- según las tradiciones.

A continuación se presentan las versiones más comunes:

Versión católica (inglés moderno)

Padre nuestro que estás en los cielos,

Santificado sea tu nombre.

Venga a nosotros tu Reino.

Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día

Y perdona nuestras ofensas,

Como nosotros perdonamos a los que nos ofenden.

Y no nos dejes caer en la tentación,

Y líbranos del mal. Amén.

Esta versión se utiliza en la misa católica romana y en la catequesis. En particular, dice "ofensas" en lugar de "deudas" La doxología ("Tuyo es el reino...") no es recitada por la congregación, sino incluida después del embolismo por el sacerdote durante la Misa.

Versión ecuménica (contemporánea)

Padre nuestro que estás en los cielos,

Santificado sea tu nombre,

Venga a nosotros tu reino,

Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día.

Perdona nuestros pecados

Como nosotros perdonamos a los que pecan contra nosotros.

Sálvanos del tiempo de prueba

Y líbranos del mal.

Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria,

Ahora y siempre. Amén.

Esta versión se utiliza en entornos ecuménicos modernos, incluido el Consejo Mundial de Iglesias. Evita el lenguaje arcaico y hace hincapié en la accesibilidad entre denominaciones.

Versión de Lucas (Lucas 11:2-4)

Padre,

Santificado sea tu nombre.

Venga a nosotros tu Reino.

Danos cada día nuestro pan de cada día

Y perdona nuestros pecados;

Porque también nosotros perdonamos a todos los que nos deben.

Y no nos dejes caer en la tentación, mas líbranos del mal.

Esta versión más corta aparece en el Evangelio de Lucas y a menudo se considera una versión más informal o directa enseñada en respuesta a la petición de los discípulos.

Usa el Chat Bíblico para aprender más oraciones

La aplicación Bible Chat es un recurso increíble para descubrir las capas más profundas de las enseñanzas de Dios. Ya sea que quieras entender un versículo, descubrir una nueva oración, o simplemente tener un tiempo para reflexionar, esta es la aplicación de la Biblia para ti.

Con Bible Chat, incluso puedes aprender de una forma interactiva, gracias a su tecnología AI priest. Descárgala en App Store o Google Play y estate siempre a un clic de profundizar en tu fe.

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

Conclusión

El Padre Nuestro es un modelo de cómo orar dado por Dios mismo en la Biblia. Ahora que conoces su significado, puedes rezarlo con honestidad, y no sólo como una retahíla de palabras que aprendiste de memoria. La oración debe ser siempre un reflejo de nuestra fe y de nuestro amor a Dios.

Recursos

  • ¿Qué es el Padre Nuestro y por qué debemos rezarlo?, https://www.gotquestions.org/Lords-prayer.html, consultado el 13.05.2025;
  • El padrenuestro explicado (línea por línea), https://harvest.org/resources/gregs-blog/post/the-lords-prayer-explained/, consultado el 13.05.2025;
  • El Padre Nuestro, https://www.britannica.com/topic/Lords-Prayer, consultado el 13.05.2025.

Fuente de las imágenes: Freepick.com

Bible Chat Icon

Aplicación Chat Bíblico

La aplicación Chat Bíblico #1 para respuestas bíblicas

¡Únete a 10M+ creyentes que crecen en la fe con el Chat Bíblico!

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas