¿Por qué Yeshua se llama Jesús? Descubre las raíces bíblicas del nombre

Actualizado el May 27 202511 min leer
14,924 vistas
Ana Coteneanu

Escrito por

Ana Coteneanu
Por qué Yeshua es llamado Jesús

Bonificación por tiempo limitado:

Guía devocional gratuita de 7 días

Únase a más de 10 millones de cristianos que experimentan una fe más profunda

Gift
Sólo hoy.
GiftGift

Para utilizar la aplicación necesitará un teléfono inteligente iPhone o Android.

Si alguna vez se ha preguntado por qué algunas personas lo llaman "Yeshua" mientras que otras dicen "Jesús", no está solo. Es una de esas cosas que parecen obvias... hasta que te paras a pensarlo.

Verás, los nombres en la Biblia no eran sólo sonidos aleatorios que gustaban a los padres. Tenían significado, peso e incluso destino ligado a ellos. ¿Y Yeshua? Ese nombre significa literalmente "El Señor salva". Así que si ese es su nombre, ¿por qué la mayoría de los cristianos de hoy lo llaman "Jesús" en su lugar?

Algunas personas argumentan que el uso de "Jesús" en lugar de "Yeshua" lo desconecta de su herencia judía. Otros dicen: "Tranquilo, es sólo una cuestión de idioma". ¿Pero la verdad? Bueno, la verdad es en realidad todo un viaje. Y uno que recorre el hebreo antiguo, el griego, el latín y el inglés, recogiendo cambios a lo largo del camino.

Entonces, ¿cómo se convirtió "Yeshua" en "Jesús"? ¿Fue una simple traducción o sucedió algo más profundo? ¿Y qué importancia tiene el nombre que usamos?

Averigüémoslo.

Cuál es el verdadero nombre de Jesús: De Yehoshua a Yeshua

Antes de entrar en cómo "Yeshua" se convirtió en "Jesús", empecemos por el origen del nombre.

Ya en el Antiguo Testamento, el nombre era originalmente Yehoshua (יְהוֹשֻׁעַ)-un trabalenguas, claro, pero tenía un poderoso significado: "YHWH es salvación." Si ese nombre le suena familiar, debería. Probablemente hayas oído hablar de Josué, el hombre que condujo a Israel a la Tierra Prometida después de Moisés. Su nombre en hebreo era Yehoshua, y un dato curioso: en realidad es el mismo nombre que Jesús.

Con el tiempo, los nombres hebreos a menudo se acortaron para el uso diario. Al igual que Jonathan se convierte en Jon o Alexander en Alex, Yehoshua se acortó a Yeshua (יֵשׁוּעַ). Esta forma más corta se hizo súper común entre los judíos durante el período del Segundo Templo (la época en que nació Jesús), por lo que ese es el nombre con el que le habrían llamado su familia y amigos.

Incluso el Antiguo Testamento utiliza "Yeshua" en escritos posteriores. Por ejemplo, en Nehemías 8:17, vemos:

"Desde los días de Josué hijo de Nun hasta aquel día, los israelitas no lo habían celebrado así"

El texto hebreo allí en realidad dice Yeshua ben Nun-el mismo nombre que tenía Jesús. Así pues, en el mundo judío de su época, "Yeshua" era un nombre bastante normal y reconocible.

Sin embargo, en cuanto la historia de Jesús se difundió más allá de las comunidades de habla hebrea, las cosas empezaron a cambiar. Y ahí es donde entran en juego los griegos.

Las restricciones griegas: Por qué Yeshua se convirtió en Iēsous (Ἰησοῦς)

Entonces, tenemos a Yeshua, la forma hebrea abreviada de Yehoshua, que significa "El Señor salva". Así le llamaban sus discípulos, su familia y sus seguidores. Pero entonces el cristianismo comenzó a extenderse y lo hizo rápidamente. Y en poco tiempo, el mensaje de Jesús ya no era sólo para los hablantes de hebreo.

Entra el griego, el idioma del Nuevo Testamento.

Ahora, aquí está el problema: el griego tiene algunas limitaciones serias cuando se trata de nombres hebreos. No hay sonido "sh" en griego, así que Yeshua (Yeh-SHOO-ah) no podía escribirse tal cual. En su lugar, los hablantes de griego tuvieron que aproximarlo lo mejor que pudieron. Terminaron con Ἰησοῦς (Iēsous, pronunciado Yay-soos).

¿Por qué la "s" extra al final? Gramática griega. En griego, los nombres necesitaban diferentes terminaciones en función de su función en una frase, y los nombres masculinos a menudo terminaban en s (piense en palabras como "Zeus" o "Apolos"). Así, Yeshua se convirtió en Iēsous, ajustándose tanto a la pronunciación griega como a las reglas gramaticales.

Y esa es la forma que vemos a lo largo del Nuevo Testamento. Cuando el ángel le dice a María cómo debe llamar a su hijo, Mateo 1:21 dice:

"Le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados."

Pero en griego, ese versículo en realidad dice:

 "καλέσεις τὸ ὄνομα αὐτοῦ Ἰησοῦν (Iēsoun), ὅτι αὐτὸς σώσει τὸν λαὸν αὐτοῦ ἀπὸ τῶν ἁμαρτιῶν αὐτῶν."

A estas alturas, el nombre seguía siendo Yeshua, pero para los hablantes de griego, Iēsous era lo más parecido que podían encontrar. No se trataba de un cambio teológico, sino de lo que ocurría cuando un nombre pasaba de una lengua a otra.

Pero el viaje no termina ahí. Una vez que el nombre llegó al latín, las cosas volvieron a cambiar.

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

Influencia del latín: Iēsous a Iesus

Muy bien, a estas alturas, hemos pasado de Yeshua (hebreo) a Iēsous (griego)-no porque alguien estuviera tratando de cambiar Su nombre, sino porque diferentes idiomas tienen diferentes reglas. Pero la historia no termina ahí. Ahora, llegamos al Imperio Romano, donde el latín se convirtió en la lengua dominante.

Aquí es donde las cosas empiezan a parecer aún más familiares.

Cuando la Biblia fue traducida del griego al latín, Iēsous (Ἰησοῦς) se mantuvo como Iesus. El latín, al igual que el griego, no tenía una forma perfecta de hacer coincidir los sonidos hebreos, pero dado que tomó prestado mucho del griego, en su mayoría se quedó con Iēsous, sólo retocando un poco la ortografía para adaptarse a la gramática latina.

Esta es la versión que aparece en la Vulgata, la otraducción latina oficial de la Biblia, completada por Jerónimo a finales del siglo IV. Si eras cristiano en el mundo romano, Iesus era como le conocías.

Para entonces, el cristianismo se había extendido mucho más allá de sus raíces judías. La mayoría de los nuevos creyentes no hablaban hebreo o griego. De hecho, hablaban Latín. Y eso significaba que el nombre Iesus se convirtio en la forma estandar de referirse a Cristo.

Pero todavia no hemos llegado a "Jesus". Tuvo que producirse un cambio lingüístico más, esta vez en inglés.

La evolución inglesa: De Iesus a Jesus

A estas alturas, hemos pasado de Yeshua a Iēsous a Iesus, y casi hemos llegado al nombre que la mayoría de la gente reconoce hoy en día: Jesús. Pero hay otro cambio importante que tuvo que ocurrir, y todo gracias a la forma en que se desarrolló el idioma inglés. La letra "J."

La letra J no existía en los primeros siglos del cristianismo. De hecho, ni siquiera existía en inglés hasta la Edad Media. Por aquel entonces, la letra I tenía una doble función. Se usaba como vocal y como consonante, dependiendo de la palabra. Por eso, en las primeras Biblias inglesas, el nombre de Jesús se seguía escribiendo como Iesus, igual que en latín.

Pero con el tiempo, la gente empezó a añadir una pequeña floritura a la letra "I" cuando se utilizaba como consonante, como un elegante gancho manuscrito. Con el tiempo, esa "I" con gancho se convirtió en lo que ahora reconocemos como J. Este cambio comenzó en el siglo XVI, pero no se adoptó de forma generalizada en inglés hasta el siglo XVII.

Para cuando se publicó la 1611 King James Bible, el cambio ya era oficial: Iesus se convirtió en Jesús. Y esa es la versión que usamos desde entonces.

Entonces, ¿este cambio de nombre significa que algo se perdió por el camino? Algunas personas argumentan que llamarlo Jesús en lugar de Yeshua lo desconecta de sus raíces judías. Otros dicen que es simplemente la evolución natural del lenguaje.

Después de todo, no insistimos en llamar a las figuras bíblicas por sus nombres originales (decimos Moisés en lugar de Moshe, Juan en lugar de Yochanan, y María en lugar de Miryam).

Al final del día, el significado detrás del nombre no ha cambiado. Ya sea que digas Yeshua, Jesus o Iesous, el nombre sigue apuntando a la misma persona: El que vino a salvar.

Implicaciones teológicas: ¿Importa el nombre?

Al igual que hemos mencionado antes, algunas personas argumentan que usar "Jesús" en lugar de "Yeshua" diluye Su identidad judía. Dicen que llamarlo por su nombre hebreo nos acerca a entenderlo en su contexto cultural e histórico original. Después de todo, Él no nació en un mundo de habla inglesa; era un hombre judío en el Israel del siglo I.

Por otro lado, otros dicen que en realidad no importa el nombre que se use, siempre y cuando se sepa de quién se está hablando. Después de todo, a Jesús se le ha llamado de diferentes maneras en diferentes idiomas durante siglos: "Jesús" en español, "Isa" en árabe, "Yesu" en swahili. Y Pablo no dice, "Ante el nombre de Yeshua, toda rodilla se doblará" Dice:

"Ante el nombre de Jesús, toda rodilla se doblará, en el cielo, en la tierra y debajo de la tierra." (Filipenses 2:10, NVI)

El punto no es la pronunciación-es a quién apunta el nombre.

Algunas personas lo llevan aún más lejos, sugiriendo que llamarlo "Jesús" es incorrecto o incluso erróneo porque "Yeshua" es Su "verdadero" nombre. Pero en ninguna parte de las Escrituras dice que tengamos que usar una pronunciación específica para invocarlo. En Romanos 10:13, Pablo escribe:

"Todo el que invoque el nombre del Señor será salvo"

No dice, "Todo el que pronuncie exactamente bien será salvo"

Al final del día, el nombre que usemos-ya sea "Yeshua" o "Jesús"-es secundario a la persona detrás del nombre. Lo que importa es quién es Él, lo que hizo y lo que eso significa para nosotros hoy. Si llamarle "Yeshua" te ayuda a sentir una conexión más profunda con sus raíces judías, estupendo. Si "Jesús" es el nombre que siempre has conocido y amado, también es estupendo.

El nombre puede haber cambiado a lo largo de los siglos, pero el mensaje no: El Señor salva.

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

Un nombre que se quedó por una razón

Así que, después de todo eso, ¿realmente importa si lo llamas Yeshua o Jesús?

Su nombre ha viajado a través de idiomas, culturas y siglos, y sin embargo, sigue siendo el nombre más reconocido en el mundo. Eso dice algo.

La gente ha debatido la forma correcta de decirlo, si las traducciones perdieron algo en el camino, o si todos deberíamos volver a llamarlo Yeshua. Pero al fin y al cabo, lo que realmente importa no es cómo se pronuncia su nombre, sino quién es Él. Su nombre -se pronuncie en el idioma que se pronuncie- sigue teniendo poder, sigue suscitando debates y sigue transformando vidas. Esto no se debe a las letras de su nombre. Es por lo que hizo.

Yeshua. Jesús. El Señor salva.

Y todavía lo hace.

Generado con Midjourney

FAQ: Yeshua Significado 

¿Quién es Yeshua?

Yeshua en hebreo es el nombre original de Jesús de Nazaret, la figura central del cristianismo. Fue un maestro judío del siglo I, hacedor de milagros, y el Mesías, creído por los cristianos como el Hijo de Dios que vino a salvar a la humanidad del pecado. Si le hubieras conocido en el Israel del siglo I, no le habrías llamado "Jesús". Le habrías llamado Yeshua.

¿Cuál es el verdadero nombre de Jesús?

Técnicamente, su verdadero nombre -el que usaban su familia, amigos y discípulos- era Yeshua (ישוע). Con el tiempo, ese nombre se transliteró al griego como Iēsous, al latín como Iesus y, finalmente, al inglés como Jesus. Así que, aunque "Jesús" es el nombre que la mayoría de la gente reconoce hoy en día, no es más que la versión inglesa de Yeshua.

¿Qué significa Jesús?

El nombre Jesús proviene del griego Iēsous (Ἰησοῦς), que a su vez proviene del hebreo Yeshua (ישוע). ¿El significado? "El Señor salva" o "YHWH es salvación." No se trataba sólo de un nombre: era una declaración de intenciones. Cuando el ángel le dijo a José, "Le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mateo 1:21), estaba diciendo literalmente, "Llámale 'El Señor salva' porque eso es exactamente lo que va a hacer."

¿Cuál es el nombre de Jesús en arameo?

Dado que Jesús creció hablando arameo, probablemente se le habría llamado Yeshua en la conversación cotidiana. El arameo y el hebreo son lenguas estrechamente relacionadas, por lo que la pronunciación no habría sido tan diferente. Algunos eruditos creen que su nombre pudo haber sido pronunciado como "Yeshu" en los dialectos arameos de la época.

¿Por qué Yeshua es llamado Jesús?

La culpa es de las barreras lingüísticas. Cuando la historia de Jesús se extendió más allá de los judíos de habla hebrea, su nombre tuvo que ser adaptado a otros idiomas. Los hablantes de griego no podían pronunciar "Yeshua" exactamente como era, así que se convirtió en Iēsous. Los latinos lo tomaron y lo convirtieron en Iesus y, finalmente, los angloparlantes lo transformaron en Jesús cuando la letra "J" se hizo de uso común. No fue un cambio deliberado, simplemente es lo que sucede cuando los nombres se mueven a través de las lenguas.

¿Qué significa Yeshua?

Yeshua es una forma abreviada de Yehoshua (יהושע), que significa "YHWH es la salvación" o "El Señor salva". Es el mismo nombre que Josué en el Antiguo Testamento. Por eso, en cierto modo, se podría decir que Jesús y Josué tenían el mismo nombre y que simplemente se tradujo de forma diferente con el paso del tiempo.

Jesús y Josué.

Bible Chat Icon

Aplicación Chat Bíblico

La aplicación Chat Bíblico #1 para respuestas bíblicas

¡Únete a 10M+ creyentes que crecen en la fe con el Chat Bíblico!

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas