¿Quién fue María, la Madre de Jesús?
María, la madre de Jesús, conocida por millones de personas como la Virgen María, la Santísima Madre o simplemente María de Nazaret, es una de las figuras más fundamentales y veneradas de toda la Escritura.
En el Nuevo Testamento hay pocos detalles sobre los comienzos de María. Se la presenta por primera vez en el Evangelio de Lucas, donde Dios envía al ángel Gabriel a Nazaret para decirle:"¡Salud, predilecta! El Señor está contigo" (Lucas 1: 28).
María era joven, probablemente una adolescente, y, al principio, pensó que no sería digna de ser elegida por Dios. Pero el ángel la tranquilizó: "No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios" (Lc 1,30).
Es entonces cuando demuestra ser más sabia que su edad. Después de meditar las palabras del ángel, respondió con gracia: "Aquí estoy, sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra" ( Lucas 1, 38).
La disposición de María a aceptar el plan de Dios (incluso sin saber lo que le costaría) ha inspirado a los cristianos durante siglos. No fue una figura pasiva. Hizo preguntas. Reflexionó profundamente. Pero confió.
Su papel en la vida de Jesús no fue sólo biológico, sino también espiritual, maternal y profundamente teológico. La Iglesia primitiva la llamó Theotokos, o "portadora de Dios", no para situarla por encima de Jesús, sino para afirmar que el niño que llevaba en su seno era plenamente divino.
Los biblistas y teólogos han establecido poderosas conexiones entre María y los símbolos del Antiguo Testamento.
Por ejemplo, en su libro Jesús y las raíces judías de María, Brant Pitre la compara con el Arca de la Alianza. Del mismo modo que el Arca transportaba las tablas de piedra de la Ley, la Madre María llevaba al Verbo hecho carne (Juan 1:14). La imagen habría sido clara para los primeros cristianos judíos.
Pitre también señala cómo los primeros cristianos veían a María como la Nueva Eva. Mientras que la primera mujer optó por la desobediencia, María eligió la confianza y la entrega. En ella, el modelo de la caída comienza a invertirse.
Pero Santa María no sólo fue importante por lo que hizo en ese momento. Permaneció junto a Jesús durante toda su vida, desde el pesebre hasta la cruz.
Su canto, el Magnificat (Lucas 1:46-55), la revela como alguien profundamente arraigado en las Escrituras y en la justicia de Dios. Era humilde, pero no tímida. Devota, pero no ingenua. No era impecable por sus propias fuerzas, sino que su grandeza provenía del Dios en quien confiaba plenamente.
¿Quién era María, la madre de Jesús? Era una joven de un oscuro pueblo que dijo "sí" a Dios y vivió ese "sí" durante el resto de su vida. Su historia es una historia de valentía, confianza y fe firme, y es una historia que todavía habla hoy.
¿Qué edad tenía María cuando tuvo a Jesús?
La Biblia no nos da la edad exacta de María cuando dio a luz a Jesús, pero podemos hacernos una idea si nos fijamos en el contexto histórico. La mayoría de los eruditos piensan que probablemente tenía entre 13 y 15 años.
Esto podría parecernos escandalosamente joven ahora, pero en la cultura judía del siglo I no era inusual. Las chicas solían comprometerse poco después de la pubertad, y formar una familia pronto formaba parte de la vida.
Ese contexto nos ayuda a entender la cultura, pero no hace que la historia de María sea menos extraordinaria. Una adolescente, visitada por un ángel, le dice que será la madre del Mesías. No hay señales de que huyera o dudara. Escuchó, hizo una pregunta sincera y dijo que sí.
Es difícil no detenerse ahí. Muchos adultos habrían tenido dificultades con ese tipo de noticias, pero María, todavía tan joven, respondió con una fe tranquila que parece a la vez sencilla e increíblemente profunda.
Por eso se la recuerda no sólo como la madre de Jesús, sino como un modelo de confianza en Dios ante lo desconocido. Su edad nos dice algo sobre el mundo en el que vivió. Su respuesta nos dice algo sobre su corazón.

Apropiate de Dios hoy
4.9
Calificación promedio
|Más de 5 millones de descargas
¿Por qué se llama a María Madre de Dios?
La frase "Madre de Dios" puede sonar extraña al principio, incluso un poco confusa. Después de todo, María no creó a Dios ni vino antes que Él. Entonces, ¿qué significa realmente?
Todo se reduce a lo que los cristianos creen sobre Jesús. Desde los primeros días de la Iglesia, los creyentes han sostenido que Jesús no era sólo un hombre bueno o un profeta. Era plenamente humano y plenamente Dios, todo a la vez. Cuando María dio a luz a Jesús, no sólo dio a luz su parte humana.
Dio a luz a una persona que era, desde el principio, divina y humana a la vez. Por eso la Iglesia llegó a llamarla "Madre de Dios" No porque ella sea la fuente de la divinidad de Dios, sino porque el niño que llevaba en su seno era verdaderamente Dios en la carne.
Esto se afirmó oficialmente en el año 431 en el Concilio de Éfeso, cuando los líderes de la Iglesia quisieron dejar claro que Jesús no era dos seres separados, sino una persona con dos naturalezas. Como María dio a luz a esa única persona, el título tenía sentido.
También está arraigado en las Escrituras. Cuando Isabel ve a María en Lucas 1:43 (NRSVCE), pregunta: "¿Por qué se me concede esto, que la madre de mi Señor venga a mí?" La palabra "Señor" (Kyrios en griego) se utilizaba a menudo para referirse a Dios mismo. Por eso, ya desde el principio, la gente reconoció que había algo divino en el niño que María llevaba en su vientre.
Algunos cristianos, especialmente en los círculos protestantes, han rehuido el título, preocupados de que pudiera centrarse demasiado en María. Pero hay que tener en cuenta que reformadores como Martín Lutero y Juan Calvino lo aceptaban. Para ellos, "Madre de Dios" significaba defender la verdad de quién es Jesús.
En el fondo, el título no se refiere al estatus de María. Se trata de proteger el misterio de la encarnación: que Dios eligió hacerse humano, y lo hizo naciendo de una mujer.
El papel de María en la vida de Jesús
María aparece a lo largo de los Evangelios, no sólo en el nacimiento de Jesús, sino también en momentos cruciales de su ministerio:
- En las Bodas de Caná, provoca el primer milagro de Jesús (Juan 2:1-11).
- Al pie de la Cruz, está con Él en su hora final (Juan 19:25-27).
- En el Cenáculo, reza con los apóstoles después de la Resurrección (Hch 1,14).
¿Estuvo María libre de pecado?
Este ha sido un punto clave en la enseñanza católica, que sostiene la Inmaculada Concepción, la creencia de que María se mantuvo libre del pecado original desde el momento en que fue concebida. Lucas 1:28 se utiliza a menudo para apoyar esta idea.
La mayoría de los cristianos evangélicos, aunque honran a María, no están de acuerdo con ese punto de vista. Señalan versículos como Romanos 3:23, que dice que todos han pecado, sin excepción.
Algunos estudiosos, como Brant Pitre, sostienen que la santidad de María no tiene que ver sólo con la biología, sino con su papel en el plan de Dios. Pitre establece una conexión con el Arca de la Alianza en el Éxodo, un recipiente sagrado que no podía ser tocado por nada impuro.
Se acepte o no la doctrina, la vida de María sigue hablando de una pureza y fidelidad extraordinarias.

Apropiate de Dios hoy
4.9
Calificación promedio
|Más de 5 millones de descargas
María y José: Una unión santa
A menudo se eclipsa a José en los debates marianos, pero su papel es crucial. Mateo 1:19 lo describe como un hombre justo que inicialmente planeó divorciarse de María discretamente, no queriendo exponerla a la desgracia pública. Tras recibir la seguridad divina en un sueño (Mateo 1:20-21), asume su papel de padre terrenal de Jesús.
Juntos, María y José dan ejemplo de obediencia, humildad y fe, rasgos que hicieron de su hogar un campo de entrenamiento para el Mesías.
María en el cristianismo primitivo
La Iglesia primitiva veneraba a María no sólo como la Virgen María, sino también como símbolo de la propia Iglesia.
En el Apocalipsis 12, una mujer vestida de sol da a luz a un varón destinado a gobernar las naciones, lo que los Padres de la Iglesia interpretaron como una referencia tanto a María como a la Iglesia.
La investigación de Brant Pitre muestra que María fue vista desde muy pronto como algo más que la madre de Jesús. Padres de la Iglesia como San Ireneo y San Efrén la llamaron la Nueva Eva, destacando su cooperación en la historia de la salvación. En el siglo II, oraciones como el Sub Tuum Praesidium ya invocaban su intercesión.
La muerte y asunción de María
En la Biblia no se describe cómo ni cuándo murió María. Las Escrituras guardan silencio sobre esa parte de su historia, por lo que la mayor parte de lo que sabemos procede de la tradición.
Según la doctrina católica, María fue asunta al cielo (en cuerpo y alma) al final de su vida. Esta creencia se oficializó en 1950, pero formaba parte del pensamiento cristiano desde hacía siglos. La idea era sencilla: la mujer que llevó en su seno al Hijo de Dios sin pecado no debía sufrir la decadencia habitual de la muerte. Los primeros escritos cristianos y las liturgias orientales reflejan esa misma convicción.
Los protestantes no suelen aceptar la Asunción como doctrina, aunque muchos siguen creyendo que su vida terminó en la fe y la cercanía a Dios.
En cuanto al lugar de su muerte, los relatos varían. Algunas fuentes antiguas la sitúan en Jerusalén, donde aún se encuentra una tumba atribuida a ella. Otras la sitúan en Éfeso, donde la tradición sostiene que vivió con el apóstol Juan tras la muerte de Jesús.
No hay forma de saberlo con certeza. Lo que es consistente es el tono en el que se recuerda su muerte: con reverencia. No sólo porque fuera la madre de Jesús, sino porque su vida, y la muerte de María en la Biblia, significaron algo para las personas que vinieron después.
Apropiate de Dios hoy
4.9
Calificación promedio
|Más de 5 millones de descargas
María y Jesús: Una relación única
Nadie conoció a Jesús como María. Desde el anuncio del ángel hasta la tumba vacía, su relación con su hijo fue profunda y misteriosa. Lucas 2:19 nos dice que ella "atesoraba todas estas palabras y las meditaba en su corazón" (NRSVCE). Esta reflexión la convierte en la primera teóloga de la Nueva Alianza.
Jesús y María no sólo comparten un vínculo biológico, sino también espiritual. Su fe no se basaba en lo que veía, sino en lo que creía. En Caná, ella simplemente dice: "Haced lo que Él os diga" (Juan 2:5), una instrucción intemporal para todos los discípulos.
Por qué María es importante hoy
María es importante hoy porque fue el vaso elegido para la encarnación de Jesús, cumplió la profecía y fue un ejemplo de fe, obediencia y humildad. Su vida y su ejemplo siguen inspirando a los cristianos a confiar en el plan de Dios y a responder con fe y devoción, independientemente de las circunstancias.
Obtenga más ayuda - Bible Chat App
¿Quieres saber más sobre el papel de María en la Biblia o qué significa que se la llame la Santa Madre de Dios? La aplicación Bible Chat puede ayudarte. Desde responder preguntas como "¿qué edad tenía la Virgen María cuando tuvo a Jesús?" hasta explicar doctrinas complejas, el Chat Bíblico es tu recurso.
descarga la aplicación hoy mismo en Google Play o Apple App Store.
Apropiate de Dios hoy
4.9
Calificación promedio
|Más de 5 millones de descargas
Conclusión
Desde el sorprendente anuncio del ángel en Nazaret hasta su silenciosa presencia en el Cenáculo tras la resurrección de Jesús, la historia de María es una historia de confianza, obediencia y profunda fe. La Biblia no la presenta como una figura lejana envuelta en el misterio, sino como una mujer real que dijo "sí" a Dios ante la incertidumbre. No era perfecta por méritos propios, pero fue favorecida por Dios y respondió con humildad y valentía.
Como creyentes, estamos invitados a ver en María un espejo de la clase de confianza y entrega a la que Dios nos llama. Su vida nos recuerda que decir "sí" a Dios, incluso cuando no lo entendemos del todo, puede cambiarlo todo. En su historia, la Biblia nos ofrece no sólo una visión de los comienzos de Jesús, sino un ejemplo perdurable de cómo caminar por la fe, no por la vista.
Referencias
- La Santa Biblia, Nueva Versión Católica Revisada (NRSVCE)
- Brant Pitre, Jesús y las raíces judías de María: Desvelando a la Madre del Mesías. Imagen, 2018
- GotQuestions.org, Qué dice la Biblia sobre la virgen María
- John MacArthur, El Evangelio según Jesús
Fuentes de las imágenes: Midjourney.com