¿Qué dice la Biblia sobre llevar un collar con una cruz?

Actualizado el Jun 23 202510 min leer
14,924 vistas
Ana Coteneanu

Escrito por

Ana Coteneanu
¿Qué dice la Biblia sobre llevar un collar con una cruz?

Bonificación por tiempo limitado:

Guía devocional gratuita de 7 días

Únase a más de 10 millones de cristianos que experimentan una fe más profunda

Gift
Sólo hoy.
GiftGift

Para utilizar la aplicación necesitará un teléfono inteligente iPhone o Android.

Alguna vez has mirado el collar de cruces de alguien y te has preguntado : "¿Es algo bíblico?". Tal vez tú mismo lleves uno y hayas empezado a pensar más profundamente en lo que significa. ¿Es una declaración de fe, una tradición cultural o simplemente una joya?

Como he estudiado religiones del mundo en la universidad, he pasado algún tiempo explorando las formas en que símbolos como la cruz conforman la identidad cristiana y cómo se interpretan en las distintas confesiones y culturas. Esta cuestión se plantea más a menudo de lo que parece, sobre todo en conversaciones que se sitúan en la intersección entre fe y práctica.

Es una pregunta engañosamente sencilla. Porque, aunque la Biblia no habla directamente de collares con cruces (no se repartían cadenas de oro en la Judea del siglo I), ofrece mucha sabiduría sobre los símbolos, las muestras externas de fe y la postura de nuestros corazones.

Si te lo saltas, podrías perderte una perspectiva que podría cambiar tu forma de ver ese pequeño trozo de metal que llevas al cuello o lo que le está diciendo al mundo sin una sola palabra.

En este artículo, daremos un paseo por las Escrituras, la historia cristiana primitiva y las diferentes posturas que adoptan los cristianos hoy en día. Veremos cómo la cruz pasó de ser un instrumento de ejecución romano a un símbolo mundial de esperanza y si llevarla ayuda o entorpece nuestro camino con Cristo.

La cruz y la Biblia: Símbolo de sufrimiento y luego de esperanza

Aclaremos algo, ¿de acuerdo? La Biblia no menciona los collares de cruz ni la importancia de llevar uno. Ningún versículo dice: "Llevarás un colgante" De hecho, antes de convertirse en una pieza de joyería, la cruz era algo mucho más oscuro.

En el mundo romano, era un dispositivo de ejecución reservado a los rebeldes, los esclavos y los peores criminales. Sin embargo, en el Nuevo Testamento, la cruz adquiere un significado completamente distinto. Jesús habla de ella no sólo como su destino, sino como una llamada a sus seguidores:

"El que quiera ser discípulo mío, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame" (Lucas 9:23)

Esto no era metafórico en el sentido de una cita suave e inspiradora. Para los primeros cristianos, la cruz significaba un riesgo real, como la persecución, el sufrimiento e incluso el martirio. Era un símbolo radical de entrega y lealtad.

Sin embargo, con el tiempo, a medida que el cristianismo se extendía y la Iglesia se consolidaba, el significado de la cruz evolucionó. Cada vez se refería menos al instrumento de la muerte y más a lo que venía después: la resurrección, la redención y la esperanza. Pablo lo dice mejor:

"Pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los gentiles..."(1 Corintios 1:23)

En resumen, la cruz en la Biblia nunca es un símbolo neutro. Está llena de tensión: dolor y promesa, muerte y vida, vergüenza y gloria. Por eso llevarla, siglos después, plantea buenas preguntas.

¿Cómo se hizo ponible la cruz?

Es fácil olvidar lo extraño que resulta llevar cruces. Imagínese llevar al cuello una guillotina en miniatura o una silla eléctrica. Ese es el tipo de reacción visceral que los primeros cristianos habrían tenido ante la cruz. Para ellos, era fresca. Personal. Dolorosa.

Entonces, ¿cómo llegamos desde allí hasta aquí?

El cambio comenzó lentamente. En el primer par de siglos después de Jesús, los cristianos se centraron más en los símbolos de peces (la ictis), reuniones secretas, y mantenerse con vida bajo la persecución romana. La cruz no era algo que se llevara.

Pero todo cambió después de Constantino. Cuando el cristianismo se legalizó (y acabó siendo la religión dominante del imperio), la cruz se reimaginó. Dejó de ser un símbolo de vergüenza y se convirtió en un símbolo de victoria sobre la muerte, un signo público de pertenencia a Cristo.

En el siglo V, la cruz aparecía en iglesias, monedas e incluso en la ropa. Llevar una cruz no se consideraba una falta de respeto, sino una forma de proclamar la fe en una religión recién aceptada, incluso poderosa.

Ahora, las cruces están por todas partes. De oro, de plata, tatuadas, deslumbrantes. Algunas se llevan con reverencia. Otras son puramente estéticas. Y ahí es donde las cosas se complican.

Aunque llevar una cruz tiene profundas raíces en la tradición cristiana, también plantea la pregunta: ¿hacemos honor a su significado, o simplemente le damos una nueva imagen?

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

¿Dice algo la Biblia sobre llevar símbolos religiosos?

La Biblia no menciona nada sobre tener que llevar algo específico, pero sí habla de cómo nos presentamos y de lo fácil que es que las cosas buenas se conviertan en distracciones.

En 1 Pedro 3:3-4, Pedro dice a las primeras mujeres cristianas:

"Vuestra belleza no debe provenir de adornos externos, como peinados elaborados y el uso de joyas de oro o ropa fina. Más bien debe ser la de vuestro interior..."

Y no olvidemos Mateo 23:5, donde Jesús reprende a los fariseos por convertir los símbolos espirituales en una representación:

"Todo lo que hacen lo hacen para que la gente lo vea: Hacen anchas sus filacterias y largas las borlas de sus vestidos"

Todas estas eran advertencias de no convertir tu fe en un disfraz. Eso no significa que todos los collares de cruces sean performativos u orgullosos. Ni mucho menos. Pero nos invita a detenernos y contemplar si se trata de conexión o de proyección.

Puede que la Biblia no mencione los collares, pero siempre apunta a la misma verdad: a Dios le importa más por qué haces algo que lo que haces.

Mujer con una pequeña cruz al cuelloLo que dicen los cristianos (porque no todo es una sola opinión)

Si preguntas a cinco cristianos qué opinan de llevar un collar con una cruz, obtendrás cinco respuestas diferentes. Algunos lo ven como una discreta declaración de fe. Una forma de decir, sin decir nada: "Pertenezco a Jesús" Se convierte en algo personal, casi como una oración que se puede llevar puesta.

Otros son más cautos. Les preocupa que la cruz, como pieza de joyería, pueda enredarse demasiado con las tendencias de la moda o, peor aún, con el mercantilismo. Para estos creyentes, llevarla corre el riesgo de convertir un símbolo sagrado en un accesorio de estilo de vida, despojado de su significado.

También hay quienes lo evitan por completo. Algunos grupos cristianos, como los Testigos de Jehová, rechazan la cruz como símbolo de culto. Creen que Jesús murió en una estaca, no en una "cruz" tradicional, y ven el uso moderno de la cruz como una forma de idolatría.

Mientras tanto, algunos protestantes conservadores adoptan una postura similar, no por la exactitud histórica, sino porque quieren evitar cualquier cosa que parezca un ritual o un espectáculo religioso.

En el otro extremo están los católicos y los cristianos ortodoxos orientales, para quienes llevar una cruz es casi algo natural. A menudo se lleva durante el bautismo o la confirmación. Está bendecida. Es sagrada.

¿Quién tiene razón?

Quizá esa no sea la cuestión. Tal vez la mejor pregunta sea: ¿Qué significa la cruz para ti, y honra ese significado a Cristo?

¿Llevaría Jesús un collar con una cruz?

Es una pregunta extraña, ¿verdad? Pero la gente se la hace más a menudo de lo que uno cree. Y vale la pena reflexionar sobre ella. Si Jesús caminara por la tierra hoy en día (entre teléfonos inteligentes y anuncios de metro y la teología de Instagram), ¿usaría un collar con una cruz?

Puede que sí. Tal vez no.

No creo que le gustara la fe performativa. Dijo a la gente que no rezara en las esquinas sólo para ser vistos(Mateo 6:5). Llegó a la ciudad montado en un burro, no en un caballo de guerra. Tocaba a los leprosos cuando nadie lo hacía, cenaba con los marginados y desviaba constantemente la atención de sí mismo hacia el Padre.

Pero también abrazó el poder de los símbolos. Partió el pan y derramó el vino y dijo: "Haced esto en memoria mía"(Lucas 22:19). Utilizó higueras, granos de mostaza y monedas romanas para hacer que las verdades eternas perduraran. Sabía que los seres humanos necesitan recordatorios.

Así que, ¿si el collar de la cruz ayudara a alguien a permanecer conectado con Dios? Él no tendría nada que objetar.

¿Pero si se convertía en una forma de realizar la santidad o ganar estatus? Probablemente lo desaprobaría.

Al final, a Jesús le importaba menos lo que la gente llevaba puesto y más lo que llevaban en sus corazones. La cruz nunca fue una moda. Era (y es) una llamada a morir a uno mismo, a amar sin límites y a vivir como Él.

Así que quizá la mejor pregunta no sea si Él la llevaría

Es ¿Estamos viviendo de una manera que hace que llevarlo tenga sentido?

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

Entonces... ¿Por qué lo llevas?

Al fin y al cabo, la pregunta no es sólo "¿Pueden los cristianos llevar collares con cruces?" Es "¿Por qué lo haces?" ¿Es porque te reconforta? ¿Porque te recuerda quién eres o en quién estás intentando convertirte?

Quizá te lo pones cada mañana como una armadura. Tal vez te ayuda a sentirte conectado a tu fe cuando el mundo te parece abrumador. O quizá, si eres sincero, siempre ha estado ahí. Un regalo de un familiar. Algo que compraste una vez y nunca te entusiasmó.

Sea como sea, la Biblia se interesa mucho más por la intención que por los accesorios. No está en contra de los símbolos. Pero está siempre a favor del corazón.

"La gente mira la apariencia exterior, pero el Señor mira el corazón"(1 Samuel 16:7)

Así que aquí va un reto amable: tómate un minuto para pensar en lo que significa para ti tu collar de cruces. ¿Sigue reflejando algo sagrado, o se ha desvanecido en la costumbre? Si te la quitaras, ¿habría algo diferente en tu fe?

Llevar una cruz no está mal. Pero hacer cualquier cosa sin intención puede dejarte espiritualmente sonámbulo. Deja que el símbolo trabaje para tu fe, no en lugar de ella.

Conclusión: No es el collar, es el significado

Recapitulemos. ¿Qué dice la Biblia acerca de usar un collar con una cruz?

No dice directamente sí o no. Pero nos da todo un marco para pensar en los símbolos, la intención y la forma en que vivimos nuestra fe. La cruz no es sólo algo para llevar, es algo para llevar. No con ligereza, sino con sentido.

Hemos visto cómo la cruz pasó de ser un brutal instrumento de ejecución a un símbolo mundial de esperanza. Hemos hablado de la historia de la Iglesia primitiva, de los diferentes puntos de vista cristianos y de lo que dicen las Escrituras sobre las expresiones externas de la fe. Pero quizá lo más importante sea lo siguiente:

Si llevas una cruz, llévala con un propósito. Deja que te recuerde quién es Jesús y en quién te estás convirtiendo gracias a Él.

Y si todavía estás luchando con esta u otras preguntas espirituales, no tienes que resolverlo todo solo. La aplicación Bible Chat está diseñada exactamente para este tipo de momentos, en los que la curiosidad se une a la fe y las preguntas sencillas conducen a una comprensión más profunda.

Si buscas contexto bíblico, ayuda para tu estudio personal o simplemente quieres explorar tu fe de manera más significativa, siempre hay algo esperándote dentro de la aplicación.

Sigue preguntando. Sigue indagando. Nunca se sabe qué conocimiento puede estar a la vuelta de la esquina (o qué pequeño símbolo puede significar más de lo que pensabas).

Referencias

Jensen, Robin M. (2017). The Cross: Historia, arte y controversia. Harvard University Press.

Whittock, Martyn y Esther. (2019). La historia de la cruz: Una Historia Visual. Lion Hudson.

Guénon, René. (2001). El simbolismo de la Cruz. Sophia Perennis.

Allcroft, Arthur Hadrian. (1927). The Circle and the Cross: A Study in Continuity. Macmillan & Co Ltd.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué dice la Biblia sobre llevar cruces?

La Biblia no menciona el uso de cruces como joyas. Sin embargo, habla extensamente del significado de la cruz: sacrificio, salvación y seguimiento de Cristo (Lucas 9:23). También anima a los creyentes a fijarse más en el corazón que en la apariencia exterior (1 Samuel 16:7).

2. ¿Es pecado llevar un collar con una cruz?

No inherentemente. No hay ninguna ley bíblica que lo prohíba. Depende de la intención. Si se lleva con reverencia y no sólo como un ídolo o una declaración de moda, generalmente se considera una elección personal, no un pecado.

3. ¿Puedo llevar un collar con una cruz?

Sí que se puede. Muchos cristianos llevan uno como símbolo de su fe. Sólo asegúrate de que refleje algo real de tu relación con Jesús, en lugar de convertirse en un hábito vacío o puramente estético.

4. ¿Por qué se llevan collares con cruces?

Las razones varían. Para algunos, es un signo de devoción. Para otros, es una fuente de consuelo o identidad. A veces es cultural o sentimental.

5. ¿Pueden los cristianos llevar cruces?

Por supuesto, y muchos lo hacen. Aunque algunos grupos cristianos optan por no hacerlo, la tradición cristiana más amplia incluye collares de cruces como forma de recordar el sacrificio de Cristo y señal de pertenencia a la fe.

6. ¿Qué significa llevar un collar con una cruz?

A menudo significa que el portador se identifica con Jesús y con el mensaje del Evangelio.

7. ¿Qué simboliza un collar en la Biblia?

En las Escrituras, los collares se asocian a menudo con el honor, la sabiduría o el favor. Por ejemplo, Proverbios 3:3 dice: "Ata [la bondad y la verdad] a tu cuello" No eran símbolos de fe como las cruces actuales, pero sí tenían un significado.

Bible Chat Icon

Aplicación Chat Bíblico

La aplicación Chat Bíblico #1 para respuestas bíblicas

¡Únete a 10M+ creyentes que crecen en la fe con el Chat Bíblico!

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

Biblical Wisdom, Straight to Your Inbox!

Join a growing community diving into how the Bible continues to impact our world—from historical movements to scientific ideas and everyday life.

*You can unsubscribe at any time.