Pedro camina sobre las aguas: Un cuento para audaces, dudosos y náufragos

Actualizado el Jun 23 20257 min leer
14,924 vistas
Ana Coteneanu

Escrito por

Ana Coteneanu
Peter camina sobre las aguas

Bonificación por tiempo limitado:

Guía devocional gratuita de 7 días

Únase a más de 10 millones de cristianos que experimentan una fe más profunda

Gift
Sólo hoy.
GiftGift

Para utilizar la aplicación necesitará un teléfono inteligente iPhone o Android.

La noche salvaje que lo cambió todo..

Los discípulos estaban en modo de supervivencia. Era plena noche, el viento aullaba y estaban atrapados en una barca que no conseguía cruzar el lago. Las olas golpeaban con fuerza y no veían a Jesús por ninguna parte. No porque los hubiera abandonado, sino porque los había enviado delante mientras subía a una montaña a orar.

Y entonces, en medio de todo este caos, vieron algo -o a alguien- que caminaba hacia ellos sobre el agua.

Su primera reacción fue de pánico. Porque, ¿qué hacer con eso? No había categoría en sus mentes para "hombre paseando despreocupadamente por un mar embravecido".

Pero entonces Él habló."¡Tened valor! Soy yo. No tengan miedo"

Ahora, este debería haber sido el momento en que todos respiraron aliviados, ¿verdad? Pero Pedro -porque, por supuesto, es Pedro- tenía otra idea.

Y ahí es donde esta historia pasa de milagro a lección de vida.

La historia de Pedro caminando sobre las aguas

Pedro tenía la costumbre de hablar (o actuar) antes de pensar. A veces, se metía en problemas. Otras veces, como ésta, le llevaba a algo inolvidable.

Así que allí estaban, en medio de una tormenta, viendo a Jesús hacer lo imposible. Probablemente, la mayoría de los discípulos seguían agarrados a los lados de la barca, tratando de asimilar lo que estaba ocurriendo. Pero Pedro vio una oportunidad.

"Señor, si de verdad eres tú, ¡dime que vaya a ti sobre las aguas!" (Mateo 14:28).

¿Qué clase de petición es esa? Podría haberse limitado a pedir una prueba: "Señor, si de verdad eres tú, haz que se detengan las olas" Pero no. Pedro quería hacer lo imposible por sí mismo.

Jesús no dudó. No dijo: "¿Estás seguro?" o "Pedro, tal vez no te metas en esto" Simplemente dijo: "Ven" (Mateo 14:29).

Y Pedro salió de la barca.

Por un breve y electrizante momento, lo estaba haciendo. Caminando sobre el agua. La tormenta aún arreciaba, pero no importaba. Se estaba moviendo hacia Jesús, haciendo algo que ningún ser humano había hecho antes.

Pero entonces, la realidad golpeó.

Pedro sintió el viento. Vio el tamaño de las olas. Y así como así, la confianza se drenó de él. Volvió a sentir miedo. La lógica entró:"Espera un segundo, en realidad no puedo hacer esto"

Y en cuanto apartó los ojos de Jesús, empezó a hundirse.

"¡Señor, sálvame!" (Mateo 14:30).

E inmediatamente -inmediatamente-Jesús salva a Pedro. Le tendió la mano y lo agarró.

"Hombre de poca fe", le dijo, "¿por qué dudaste?" (Mateo 14:31).

La fe de Pedro no era falsa. Sólo vacilaba. Y ahí es donde nos encontramos la mayoría de nosotros: entre dar un paso adelante en la fe y sentir que nos ahogamos.

Pedro se arriesgó. Salió. Y sí, se hundió, pero también lo sacaron a flote.

Entonces sucedió algo increíble.

Tan pronto como Jesús y Pedro volvieron a la barca, el viento se detuvo. La tormenta que se había desatado desapareció. Así de fácil. Los discípulos ya no tenían miedo de la tormenta. Estaban admirados de Jesús.

"Verdaderamente tú eres el Hijo de Dios" (Mateo 14:33).

Porque no se trataba sólo de la fe de Pedro o de la falta de ella. Se trataba de quién era Jesús. El que camina sobre las aguas. El que calma la tormenta. El que te agarra en cuanto empiezas a hundirte.

Y esa es la parte de la que no hablamos lo suficiente. El rescate.

jesús sobre el agua

Los otros discípulos: Los que se quedaron en la barca

Le damos mucha pena a Pedro por hundirse, pero no olvidemos que fue el único que se bajó. Habían doce hombres en ese bote. Sólo uno salió.

¿Y los otros once?

Ellos vieron la misma tormenta. Vieron a Jesús caminando sobre el agua. Le oyeron decir: "¡Tened valor! Soy yo. No tengan miedo" Pero se quedaron quietos.

¿Por qué?

Tal vez estaban esperando que la tormenta se calmara primero. Tal vez tenían miedo de parecer estúpidos. Tal vez pensaron que caminar sobre el agua era cosa de Pedro.

Pero esto es lo importante: no fueron reprendidos por dudar, porque nunca se arriesgaron.

Y así es como muchos de nosotros vivimos.

Vemos a otras personas dar un paso adelante en la fe. Nos quedamos en nuestras zonas de confort, esperando el momento perfecto, cuando pase la tormenta, cuando nos sintamos más seguros y estemos absolutamente seguros de que no fallaremos.

Pero el barco no era el lugar más seguro. La tormenta no paró porque ellos se quedaron dentro. El único que realmente experimentó a Jesús de una manera nueva esa noche fue el que salió.

Y ese es el reto.

  • ¿Estamos dispuestos a correr el riesgo?
  • ¿Estamos de acuerdo con parecer un poco tontos?
  • ¿Estamos dispuestos a salir, sabiendo que existe la posibilidad de que nos hundamos (pero también sabiendo que Jesús nos atrapará cuando lo hagamos)?

Porque la fe no consiste sólo en creer en Jesús. Se trata de salir de la barca.

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

La verdadera lección: La fe no es temeraria

A la gente le encanta convertir esta historia en una simple lección: "Ten fe y no te hundirás" Pero en realidad no es eso lo que sucede aquí.

Pedro tenía fe. Si no la tuviera, nunca habría salido de la barca. El problema no era que le faltara fe, sino que dejó que el miedo se apoderara de él.

Y honestamente, eso es mucho más relacionable. La fe no significa que nunca tengas miedo. Significa que sigues adelante de todos modos.

Pedro caminó sobre el agua no porque no tuviera miedo, sino porque durante unos breves e increíbles momentos, su atención se centró en Jesús.

Pero entonces vio el viento. Sintió el rocío de las olas. Y de repente, en lugar de confiar en lo que Jesús le había llamado a hacer, empezó a pensar en lo que estaba sucediendo a su alrededor. Y fue entonces cuando empezó a hundirse.

¿Alguna vez has pasado por eso?

Te arriesgas. Das un paso en la fe. Y al principio, es estimulante. La idea de negocio, el nuevo trabajo, el traslado a una nueva ciudad, la conversación audaz... estás seguro de que es lo que Dios te está guiando a hacer.

Pero entonces llegan los retos. Aparece el miedo.

¿Y si ha sido un error?

¿Y si no puedo hacerlo?

¿Y si me hundo?

Y de repente, en lugar de caminar con confianza, te hundes.

Pero esta es la mejor parte: Jesús no deja que Pedro se ahogue. Lo agarra. Aunque Pedro dudó. A pesar de que Pedro entró en pánico.

Esa es la lección.

La fe no consiste en no sentir nunca miedo. Se trata de mantener tu atención en Jesús, salir de todos modos y confiar en que si comienzas a hundirte, Él te atrapará.

Por qué esta historia sigue siendo importante hoy en día

No se trata de un milagro de hace 2.000 años. Es nuestra historia, cada día.

Todo el mundo tiene un barco, eselugar de seguridad, rutina y control. Quizá para ti sea un trabajo estable, una vida previsible o una fe que nunca se pone a prueba. Es cómodo.

Todos tenemos una tormenta, algoque sacude nuestra confianza y amenaza con hundirnos. Un diagnóstico. La pérdida de un empleo. El fracaso de una relación. Ansiedad, duda, miedo, fracaso.

Y en algún momento, todo el mundo tiene un momento en el que Jesús dice: "Ven" Y cuando ese momento llega, tienes dos opciones:

  1. Permanecer en el barco. Observar desde una distancia segura. Nunca tomar el riesgo. Nunca dar un paso en algo que requiere fe real.
  2. Salir. Haz algo que no tenga ningún sentido lógico. Confía en Dios incluso cuando todo en ti esté gritando que te vas a hundir.

La cuestión es que la fe no consiste en ir a lo seguro. Si Pedro nunca hubiera salido, nunca habría caminado sobre el agua. Tampoco hubiera tenido la experiencia de ser atrapado por Jesús.

Porque la verdadera pregunta no es, "¿Te hundirás?" Probablemente lo harás en algún momento. El miedo, la duda, la distracción, todo sucede.

La verdadera pregunta es: "¿Sabes a quién llamar cuando empiezas a hundirte?"

Pedro se equivocó. Perdió la concentración. Pero en cuanto gritó, Jesús lo agarró. No dudó. Sin decepción. Sólo lo rescató.

Y por eso esta historia sigue siendo importante.

Porque cada vez que damos un paso en la fe, vamos a tener momentos en los que nos hundimos. Pero si nuestro primer instinto es buscar a Jesús, Élsiempre estará ahí para levantarnos.

Preguntas frecuentes

1. ¿En qué parte de la Biblia caminó Pedro sobre el agua?

Encontrará la historia en Mateo 14:22-33. Es el único Evangelio que incluye a Pedro saliendo de la barca. Es el único Evangelio que incluye a Pedro saliendo de la barca: Marcos y Juan mencionan a Jesús caminando sobre el agua, pero omiten el audaz (y ligeramente caótico) momento de Pedro.

2. ¿Por qué sacaba Jesús a Pedro del agua?

Porque Pedro se estaba hundiendo. Empezó fuerte, pero luego se distrajo con el viento y las olas, se asustó y se hundió. En cuanto gritó : "¡Señor, sálvame!" Jesús lo agarró inmediatamente, sin vacilar, sin dejar que se resistiera. No se trataba sólo de salvar a Pedro de ahogarse: era una lección de confianza, concentración y fe.

3. ¿Cuál es el versículo exacto de Mateo 14:22-33?

He aquí el pasaje completo (NVI):

"Inmediatamente Jesús hizo subir a los discípulos a la barca y se fue delante de él a la otra orilla, mientras él despedía a la multitud. Después de despedirlos, subió solo a la ladera de un monte a orar. Aquella misma noche estaba allí solo, y la barca se encontraba ya a una distancia considerable de tierra, zarandeada por las olas porque el viento soplaba en contra.

"Poco antes del amanecer, Jesús salió hacia ellos, caminando por el lago. Cuando los discípulos lo vieron caminando por el lago, se aterrorizaron. es un fantasma", decían, y gritaban de miedo.

"Pero Jesús les dijo en seguida '¡Tened valor! Soy yo. No tengáis miedo'

"'Señor, si eres tú', respondió Pedro, 'dime que vaya a ti sobre el agua'

"'Ven', le dijo.

"Entonces Pedro bajó de la barca, caminó sobre las aguas y se acercó a Jesús. Pero, al ver el viento, tuvo miedo y, empezando a hundirse, gritó: 'Señor, sálvame'

"Al instante, Jesús le tendió la mano y lo agarró. hombre de poca fe -le dijo-, ¿por qué has dudado?

"Cuando subieron a la barca, amainó el viento. Entonces los que estaban en la barca le adoraron, diciendo: 'Verdaderamente eres Hijo de Dios'"

4. ¿Cuándo caminó Pedro sobre el agua?

Esto sucedió justo después de la comida de los 5.000. Jesús acababa de realizar uno de sus milagros más famosos. Jesús acababa de realizar uno de sus milagros más famosos, pero en lugar de disfrutar de las alabanzas de la multitud, se fue solo a orar. Mientras tanto, los discípulos estaban en la barca luchando contra el viento.

En algún momento entre las 3 y las 6 de la madrugada (también conocida como la "cuarta guardia de la noche"), Jesús se acercó caminando hacia ellos sobre el agua, lo que, comprensiblemente, les dio un susto de muerte. Fue entonces cuando Pedro tuvo su gran momento.

Bible Chat Icon

Aplicación Chat Bíblico

La aplicación Chat Bíblico #1 para respuestas bíblicas

¡Únete a 10M+ creyentes que crecen en la fe con el Chat Bíblico!

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas