La astrología en la Biblia: ¿Práctica prohibida o signo divino?

Actualizado el Jun 19 202511 min leer
14,924 vistas
Melania Ciocianu

Escrito por

Melania Ciocianu
La astrología en la Biblia: ¿Práctica prohibida o signo divino?

Bonificación por tiempo limitado:

Guía devocional gratuita de 7 días

Únase a más de 10 millones de cristianos que experimentan una fe más profunda

Gift
Sólo hoy.
GiftGift

Para utilizar la aplicación necesitará un teléfono inteligente iPhone o Android.

En la era digital, la astrología ha resurgido con fuerza: los horóscopos diarios, los memes del zodiaco y las predicciones cósmicas llenan las redes sociales y las plataformas de entretenimiento. Para muchos, la astrología ofrece un sentido de identidad, orientación o incluso consuelo. Pero, ¿hay una verdad más profunda detrás de las estrellas, o este antiguo sistema contradice lo que enseña la Biblia?

A diferencia de la astrología, la astronomía es una ciencia bien establecida que estudia los objetos y fenómenos celestes mediante la observación y la evidencia. Aunque ambos campos se ocupan de las estrellas y los planetas, sus objetivos y fundamentos son muy diferentes.

Este artículo analiza las diferencias fundamentales entre la astrología y la astronomía y, lo que es más importante, lo que dice la Biblia sobre confiar en los astros como guía. Explora las ideas bíblicas, el contexto histórico y las implicaciones teológicas para los cristianos que buscan la verdad, no en los cielos, sino en la Palabra de Dios.

Astrología vs. Astronomía

Según la American Astronomical Society, la astronomía es una ciencia que investiga todo lo que se encuentra fuera de la atmósfera terrestre, como planetas, estrellas, asteroides, galaxias; y los atributos e interacciones de esas cosas celestes. Los astrónomos centran sus estudios en la investigación y la observación. Sin embargo, la astrología sostiene que las posiciones de los cuerpos celestes influyen en el curso de los acontecimientos humanos.

¿Qué dice la Biblia sobre la astrología?

En el Antiguo Testamento hay una fuerte advertencia de Dios contra la astrología. En un pasaje concreto, Moisés dice a los israelitas que no adoren ni miren a las estrellas para guiarse, destacando que son sólo una parte de la creación de Dios. Dios puso el sol, la luna y las estrellas en el cielo para todas las personas, no como objetos de culto o fuentes de sabiduría divina. La lección aquí es que la gente debe poner su confianza en la autoridad de Dios, no en los cuerpos celestes.

En otro pasaje, el profeta Isaías critica la astrología, diciendo que es impotente y poco fiable. Compara a los astrólogos con la paja que arde en el fuego, lo que significa que son incapaces de protegerse a sí mismos o a otros de la destrucción.

Los Magos, un grupo de magos y astrólogos, se mencionan en el Nuevo Testamento. Aunque la historia no implica que la astrología fuera el camino correcto, sí lo siguieron para encontrar al Rey de los judíos recién nacido. Lo más importante, sin embargo, es que la gente vino a adorar a Jesús porque Él era verdaderamente rey. Su cambio de énfasis de las estrellas a Cristo destaca el hecho de que Dios, y no los signos cósmicos, es la fuente de la verdad y la salvación.

En lugar de confiar en las estrellas para orientarse, los cristianos deben poner su fe en el propósito de Dios y en Su Palabra, según el Nuevo Testamento. Pablo advierte contra poner la confianza en visiones místicas o seres celestiales por encima de la fe en Cristo y otras creencias falsas.

Advierte que, en lugar de basarse en la verdad de Dios, tales comportamientos proceden de la vanidad humana y de encuentros espirituales sin sentido. Esto da credibilidad a la afirmación de que la astrología desvía a las personas de su confianza en Dios y, en su lugar, desvía su mirada del Creador hacia las posesiones terrenales.

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

¿Qué dice la Biblia sobre los signos del zodiaco?

En la Biblia no se utiliza el término "zodíaco". Las palabras griegas zodiakos kyklos, que significan "círculo de animales", son el origen de la palabra zodíaco. Un término griego relacionado también es el origen de la palabra zoo.

El origen de los signos del zodiaco se remonta incluso más atrás, a los babilonios. Cada una de las doce partes del cielo babilónico estaba designada por una constelación conspicua que se relacionaba con un animal o una persona concretos. Sobre esta base se sentaron las bases del zodíaco astrológico.

Existen presunciones sobre las cualidades de la personalidad de las personas nacidas durante cada signo del zodiaco. Los que confían en la astrología creen que el día de nacimiento determina el destino.

Además, los astrólogos utilizan estos signos zodiacales para hacer predicciones sobre el futuro. Los horóscopos diarios incluyen los signos del zodiaco, y millones de personas los leen para conocer su suerte. Se prevé que el mercado de la astrología alcance los 22.800 millones de dólares en 2031, con un crecimiento anual superior al 5%.

A pesar de sus esfuerzos, los astrólogos babilonios fueron incapaces de descifrar los planes ocultos de Dios, según la Biblia (Daniel 2:27-28). Daniel y sus compañeros, que buscaban la sabiduría de Dios, fueron diez veces más eficaces que los astrólogos empleados por el rey de Babilonia. Como atestigua Daniel 1:17-20, poseían una perspicacia y un conocimiento impartidos por Dios.

¿Es pecado creer en los signos del zodíaco?

Creer en los signos del zodiaco puede considerarse pecado si sustituye la confianza en Dios o influye en las decisiones de una manera que contradice las enseñanzas bíblicas. Si alguien busca orientación en la astrología en lugar de confiar en Dios, se convierte en una forma de idolatría, contra la que advierte la Biblia. Sin embargo, simplemente conocer los signos del zodiaco o verlos como un entretenimiento sin tomarlos en serio no es necesariamente pecaminoso.

El factor clave es si la astrología afecta a la fe, las decisiones o la relación con Dios. Si lleva a depender de las fuerzas cósmicas en lugar de buscar la sabiduría a través de la oración y las Escrituras, entonces se vuelve espiritualmente dañina.

¿Qué dice la Biblia sobre las estrellas?

La Biblia describe las estrellas como parte de la creación de Dios, mostrando Su poder y grandeza. Enseña que Dios hizo las estrellas y conoce cada una por su nombre, enfatizando Su control sobre todo en el universo. Las estrellas no son divinas, pero sirven para marcar el tiempo, las estaciones y como reflejo de la obra de Dios.

A veces, la Biblia utiliza las estrellas como símbolos de guía y sabiduría. Uno de los ejemplos más conocidos es la Estrella de Belén, que guió a los magos hasta Jesús. Esto demuestra que Dios puede utilizar las estrellas para cumplir Sus planes, pero la gente no debe confiar en ellas para orientarse en la vida.

Las estrellas también se utilizan para representar a las personas, especialmente a las que viven con sabiduría y ayudan a los demás a encontrar la verdad. La Biblia compara a las personas fieles y justas con estrellas brillantes, simbolizando su impacto duradero.

En algunas partes de la Biblia, las estrellas se mencionan en profecías y visiones, a menudo señalando acontecimientos importantes. Pueden representar cambios, mensajes divinos o recordatorios de la autoridad de Dios sobre la creación.

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

¿Es la astrología adivinación?

Sí, la astrología se considera una forma de adivinación porque busca predecir acontecimientos futuros y obtener conocimientos ocultos a través de los cuerpos celestes. La adivinación se refiere a las prácticas que intentan descubrir información desconocida o prever el futuro a través de medios sobrenaturales o místicos. Dado que la astrología interpreta las posiciones de las estrellas y los planetas para predecir rasgos de personalidad, relaciones y acontecimientos futuros, entra dentro de esta categoría.

Según la Enciclopedia Británica, la adivinación es "la práctica de determinar el significado oculto o la causa de los acontecimientos, a veces prediciendo el futuro, mediante diversas técnicas naturales, psicológicas y de otro tipo" La astrología encaja en esta definición porque supone que los movimientos celestes influyen en la vida y el destino de los seres humanos.

Merriam-Webster define la astrología como "la adivinación de las supuestas influencias de las estrellas y los planetas en los asuntos humanos y los acontecimientos terrestres por sus posiciones y aspectos" Históricamente, la astrología fue muy utilizada en culturas antiguas como Babilonia, Egipto, Grecia y China, donde estaba vinculada a prácticas religiosas y espirituales.

Además, la entrada de Wikipedia sobre adivinación reconoce la astrología como una de las formas más antiguas de adivinación, similar a la lectura del tarot, la quiromancia y otras prácticas predictivas. Aunque algunas interpretaciones modernas de la astrología se centran en la autorreflexión más que en la predicción, sus raíces siguen estando en la tradición adivinatoria.

Muchas perspectivas religiosas, incluido el cristianismo, desaconsejan la adivinación porque se basa en fuerzas cósmicas y no en la guía divina. La Biblia advierte específicamente contra las prácticas que buscan conocimiento sobrenatural aparte de Dios.

Versículos bíblicos sobre la astrología

La Biblia no menciona la astronomía por su nombre, pero da ideas sobre ella a través de sus versículos, utilizando a menudo las estrellas como símbolos del poder, la guía y la creación de Dios.

1. Las estrellas como parte de la creación divina

La Biblia enseña que Dios creó las estrellas y controla sus movimientos. Sirven como reflejo de Su poder, no como deidades o fuerzas que dictan la vida humana.

  • Génesis 1:16 - "Dios hizo las dos grandes luces -la luz mayor para gobernar el día y la luz menor para gobernar la noche- y las estrellas"
  • Salmo 147:4 - "Él determina el número de las estrellas; Él da a todas ellas sus nombres"

Estos versículos enfatizan que sólo Dios tiene autoridad sobre el universo, no las estrellas ni sus posiciones.

2. Las estrellas como señales, pero no para adorarlas

Aunque las estrellas marcan las estaciones y reflejan la creación de Dios, la Biblia advierte que no hay que adorarlas ni buscar guía en ellas.

  • Deuteronomio 4:19 - "Guárdate de alzar tus ojos al cielo y ver el sol, la luna y las estrellas, y ser atraído y adorarlos"
  • Jeremías 10:2 - "No aprendáis el camino de las naciones, ni os espantéis de las señales del cielo, porque las naciones se espantan de ellas."

Estos versículos advierten contra la astrología, instando a la gente a poner su confianza en Dios y no en las señales celestiales.

3. Las estrellas como símbolos de la guía divina

A veces, la Biblia utiliza las estrellas para representar la guía y la dirección de Dios. El ejemplo más famoso es la Estrella de Belén, que condujo a los Magos hasta Jesús.

  • Mateo 2:2 - "¿Dónde está el que ha nacido Rey de los judíos? Porque vimos su estrella cuando salió y hemos venido a adorarle"

Esto demuestra que Dios puede usar las estrellas para Sus propósitos, pero nunca son un sustituto de Su guía directa.

4. Las estrellas como símbolos de los creyentes y la justicia

La Biblia también usa las estrellas como metáforas de sabiduría, justicia y recompensa eterna.

  • Daniel 12:3 - "Los sabios resplandecerán como el resplandor del cielo en lo alto, y los que convierten a muchos a la justicia, como las estrellas por los siglos de los siglos"

Este versículo sugiere que aquellos que guían a otros a la fe brillarán eternamente, al igual que las estrellas iluminan el cielo nocturno.

5. La soberanía de Dios sobre las estrellas y las constelaciones

La Biblia reconoce la existencia de las constelaciones y afirma que Dios es quien las colocó en su lugar.

  • Job 38:31-33 - "¿Puedes tú atar las cadenas de las Pléyades o desatar las cuerdas de Orión? ¿Puedes hacer salir al Mazzaroth en su estación, o puedes guiar a la Osa con sus hijos?"
  • Isaías 40:26 - "Alza tus ojos a lo alto y mira: ¿quién las creó? El que saca sus huestes por número, llamándolas a todas por su nombre"

Estos versículos ponen de relieve que, aunque las constelaciones existen, están bajo el control de Dios, no de fuerzas místicas que influyen en el destino humano.

6. Referencias proféticas y apocalípticas a las estrellas

Las estrellas también se mencionan en las profecías y en los acontecimientos del fin de los tiempos, lo que significa importantes cambios espirituales y cósmicos.

  • Joel 2:31 - "El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y temible del Señor."
  • Mateo 24:29 - "Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo."

Estos versículos describen las perturbaciones celestes como signos de intervención divina, particularmente en contextos proféticos y apocalípticos.

Conclusión

La Biblia enseña que las estrellas son parte de la creación de Dios, colocadas en el cielo para mostrar Su poder y orden. Sirven como recordatorios de Su grandeza, no como fuerzas que controlan la vida humana. Aunque las estrellas pueden marcar el tiempo y las estaciones, la Biblia advierte contra su uso para guiar o adorar. Por el contrario, se anima a la gente a confiar en la sabiduría y la dirección de Dios, en lugar de buscar respuestas en las estrellas.

En definitiva, la Biblia presenta las estrellas como una hermosa parte de la creación, pero nunca deben sustituir a la fe en Dios. En lugar de buscar el significado de las estrellas, se anima a la gente a buscar la sabiduría, confiar en el plan de Dios y centrarse en su viaje espiritual.

Bible Chat Icon

Aplicación Chat Bíblico

La aplicación Chat Bíblico #1 para respuestas bíblicas

¡Únete a 10M+ creyentes que crecen en la fe con el Chat Bíblico!

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

Biblical Wisdom, Straight to Your Inbox!

Join a growing community diving into how the Bible continues to impact our world—from historical movements to scientific ideas and everyday life.

*You can unsubscribe at any time.