¿Qué es el pecado de la envidia? Una explicación bíblica

Actualizado el May 20 202512 min leer
14,924 vistas
Laurentiu Balasa

Escrito por

Laurentiu Balasa
¿Qué es el pecado de la envidia? Una explicación bíblica

Bonificación por tiempo limitado:

Guía devocional gratuita de 7 días

Únase a más de 10 millones de cristianos que experimentan una fe más profunda

Gift
Sólo hoy.
GiftGift

Para utilizar la aplicación necesitará un teléfono inteligente iPhone o Android.

La envidia es uno de los pecados espiritualmente más corrosivos mencionados en la Biblia, sin embargo, es también uno de los más pasados por alto. He visto cómo la envidia puede echar raíces silenciosamente, distorsionando las relaciones, alimentando la amargura y, en última instancia, cegando a los creyentes de la bondad de Dios en sus propias vidas.

En este artículo, exploraremos la envidia no a través de un moralismo vago, sino a través de la lente de la Palabra de Dios, con una comprensión clara y doctrinalmente sólida, arraigada tanto en la enseñanza del Antiguo como del Nuevo Testamento. Aprenderá qué es la envidia según las Escrituras, en qué se diferencia de los celos, cómo ha aparecido en la vida de personajes bíblicos y por qué la Iglesia la ha reconocido históricamente como uno de los siete pecados capitales.

La envidia es uno de los siete pecados capitales.

¿Qué es el pecado de la envidia?

La envidia es uno de los pecados espiritualmente más corrosivos de la Biblia. Es un resentimiento profundamente arraigado hacia las bendiciones, logros o ventajas de otros, a menudo acompañado de un deseo de poseer lo que tienen o de verlos perderlo. A diferencia de los celos, que buscan proteger lo que pertenece a uno mismo, la envidia es destructiva y amarga hacia el bien ajeno.

La Biblia habla directamente contra la envidia, asociándola con la inmadurez espiritual, la división y la muerte. Es un pecado que distorsiona el amor, envenena las relaciones y nos ciega ante la bondad de Dios en nuestras propias vidas.

"Un corazón en paz da vida al cuerpo, pero la envidia pudre los huesos." - Proverbios 14:30 (NVI)

La envidia como uno de los siete pecados capitales

En la clasificación cristiana tradicional de los siete pecados capitales, la envidia se sitúa junto a orgullo, la avaricia, la lujuria, la gula, la ira y la pereza. Estos "vicios capitales" se llaman así porque dan origen a muchos otros pecados.

"El amor es paciente, el amor es bondadoso. No tiene envidia, no se jacta, no es orgulloso". - 1 Corintios 13:4 (NVI)

La envidia es especialmente dañina porque apunta al bienestar de los demás, resintiendo no el mal sino el bien, ya sea que ese bien sea el éxito, el estatus, la familia, los dones o la vocación espiritual de alguien. La envidia es lo opuesto al amor, que se regocija en el bien de los demás.

💡 Lea este artículo para descubrir los 7 pecados capitales explicados.

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

Definición Bíblica y Características de la Envidia

.

La codicia se define en las Escrituras como un deseo pecaminoso marcado por el resentimiento hacia la prosperidad, el éxito o el favor de los demás. No se trata simplemente de desear lo que otra persona tiene (que puede inclinarse hacia la codicia), sino de lamentar que lo tengan, y a veces incluso desear que lo pierdan. La envidia se opone directamente al espíritu de amor, que se regocija en el bien de los demás.

La lengua original: Lo que dice la Biblia

En el Antiguo Testamento, la palabra hebrea a menudo asociada con la envidia es קִנְאָה (qin'ah), que puede significar "envidia", "celos" o "celo", dependiendo del contexto. Se convierte en pecado cuando surge de un deseo egoísta y resentido de disminuir las bendiciones de los demás.

En el Nuevo Testamento, el término griego φθόνος (phthonos) se utiliza para describir la envidia. Con frecuencia se enumera entre los pecados graves que marcan una vida vivida "según la carne"

"Los actos de la carne son evidentes... odio, discordia, celos, ataques de ira, ambición egoísta, disensiones, facciones y envidia... los que viven así no heredarán el reino de Dios." - Gálatas 5:19-21 (NVI)

La envidia también se menciona en Romanos 1:29, parte de una larga lista de pecados cometidos por aquellos que rechazan la verdad de Dios.

"Se han llenado de toda clase de maldad, maldad, avaricia y depravación. Están llenos de envidia, asesinatos, contiendas, engaños y malicia." - Romanos 1:29 (NVI)

Características Espirituales de la Envidia

1. Envidia. Resentimiento hacia el bien ajeno

A diferencia de la sana admiración o inspiración, la envidia tiene sus raíces en la amargura. Hace que una persona se lamente cuando otros prosperan.

"Que tu corazón no envidie a los pecadores, sino que sea siempre celoso del temor del Señor." - Proverbios 23:17 (NVI)

2. Descontento con la provisión de Dios

Envidiar implica que lo que Dios ha dado es insuficiente o injusto.

"Porque envidié a los arrogantes cuando vi la prosperidad de los malvados." - Salmo 73:3 (NVI)

El salmista admite envidiar a los malvados, pero más tarde se da cuenta de que su aparente éxito es efímero, y la presencia de Dios es su verdadera porción.

3. Oposición al amor

La famosa descripción del amor que hace Pablo en 1 Corintios 13 comienza diciendo que el amor "no tiene envidia". La envidia es fundamentalmente incompatible con la ética cristiana del amor desinteresado.

"El amor es paciente, el amor es bondadoso. No tiene envidia, no se jacta, no es orgulloso." - 1 Corintios 13:4 (NVI)

4. Fuente de división y maldad

James identifica la envidia como raíz de división, desorden e incluso influencia demoníaca en las comunidades.

"Porque donde hay envidia y ambición egoísta, allí hay desorden y toda práctica maligna." - Santiago 3:16 (NVI)

Este versículo enfatiza que la envidia no es una emoción pasiva: produce caos, rivalidad y destrucción cuando no se controla.

5. La envidia no es una emoción pasiva. Contrario al fruto del Espíritu

Mientras que la envidia es una obra de la carne, el fruto del Espíritu-como el amor, el gozo, la paz y la paciencia-fluye de un corazón rendido a Cristo.

"Pero el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad..." - Gálatas 5:22-23 (NVI)

La presencia de la envidia en la vida de una persona revela que la carne, y no el Espíritu, tiene el control.

Ejemplos Bíblicos de la Envidia

A lo largo de las Escrituras, la envidia es descrita constantemente como una fuerza destructiva que conduce a la división, el odio, la traición e incluso el asesinato. La Biblia no sólo advierte contra la envidia en términos abstractos, sino que ofrece ejemplos vívidos de cómo este pecado se manifiesta en las vidas de individuos, familias e incluso líderes religiosos. Estas historias sirven como lecciones morales y advertencias espirituales para todos los que desean caminar en rectitud.

1. Caín y Abel. Caín y Abel - La envidia que lleva al asesinato

Caín y Abel fueron los primeros hijos de Adán y Eva. Cuando ambos trajeron ofrendas al Señor, Dios aceptó la ofrenda de Abel pero rechazó la de Caín, no por favoritismo, sino porque Abel ofreció por fe (Hebreos 11:4), mientras que el corazón de Caín no era recto (1 Juan 3:12).

En lugar de arrepentirse, Caín permitió que la envidia lo consumiera. Su ira y sus celos hacia su hermano acabaron provocando el primer asesinato de la historia de la humanidad.

"Caín dijo a su hermano Abel: 'Vamos al campo'. Mientras estaban en el campo, Caín atacó a su hermano Abel y lo mató." - Génesis 4:8 (NVI):

Lección: La envidia, cuando se alimenta, conduce al odio y a la violencia. En lugar de volverse a Dios con humildad, Caín se volvió contra su hermano con rabia.

2. Los hermanos de José - La envidia que destruye una familia

José era el hijo predilecto de Jacob, y su padre le dio una túnica ricamente adornada. José también recibió sueños de Dios que predijeron su futuro liderazgo. Sus hermanos sentían una profunda envidia de su favor y de sus dones espirituales.

"Sus hermanos le tenían envidia, pero su padre guardaba el asunto." - Génesis 37:11 (NVI):

Su envidia se convirtió en traición. Primero conspiraron para matarlo, luego lo vendieron como esclavo y engañaron a su padre con un falso informe de su muerte.

Lección: La envidia dentro de las familias puede sembrar profundas divisiones y heridas a largo plazo. Prospera en la comparación, el favoritismo y la falta de amor.

3. La envidia de Saúl a David - Un rey consumido por los celos

Después de que David matara a Goliat y comenzara a aumentar su popularidad, el rey Saúl comenzó a envidiarlo. Los cánticos de las mujeres-"Saúl ha matado a sus miles, y David a sus decenas de miles"provocaron la inseguridad de Saúl y lo llevaron a intentar matar a David sin descanso.

"Y desde entonces Saúl vigiló de cerca a David." - 1 Samuel 18:9 (NVI)

La envidia de Saúl le robó la paz, la claridad y, en última instancia, su favor ante Dios.

Lección: Cuando los líderes sienten envidia de aquellos a quienes dirigen, esto conduce a la ceguera espiritual y a una ruptura del liderazgo piadoso.

4. La envidia de los fariseos hacia Jesús - Celos religiosos que llevaron a la crucifixión

Los líderes religiosos vieron la autoridad, popularidad y milagros de Jesús como una amenaza a su posición. Incluso el gobernador romano Poncio Pilato reconoció su motivación para buscar la muerte de Jesús.

"Pues sabía que era por envidia por lo que le habían entregado a Jesús." - Mateo 27:18 (NVI)

Su envidia no era sólo personal: era una rebelión espiritual contra el Mesías elegido por Dios.

Lección:La envidia religiosa puede disfrazarse de celo por la verdad, pero revela un corazón endurecido que no está dispuesto a someterse a la obra de Dios.

5. La rebelión de Coré. La rebelión de Coré - Envidia del liderazgo espiritual

Cora, junto con Datán y Abiram, lideró una rebelión contra Moisés y Aarón. Envidiaban el liderazgo de Moisés y afirmaban que todo el pueblo era igualmente santo y merecía la misma autoridad.

"¡Habéis ido demasiado lejos! Toda la comunidad es santa, cada uno de ellos, y el Señor está con ellos. Por qué, pues, os ponéis por encima de la asamblea del Señor?". - Números 16:3 (NVI)

Dios los juzgó severamente abriendo la tierra para tragárselos vivos.

Lección: La envidia de los roles o llamados espirituales de otros puede llevar a la rebelión contra Dios mismo.

6. La envidia en la Iglesia Primitiva - Un signo de inmadurez espiritual

Pablo se refirió a la envidia entre los creyentes de Corinto, donde se habían formado facciones en torno a diferentes líderes (Pablo, Apolos, etc.). Los reprendió por sus celos y disputas, diciendo que revelaban su mundanalidad.

"Todavía sois mundanos. Ya que hay celos y disputas entre vosotros, ¿no sois mundanos? No actuáis como simples humanos?". - 1 Corintios 3:3 (NVI)

Lección: La envidia entre los creyentes obstaculiza la unidad, el crecimiento espiritual y el testimonio al mundo.

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

Envidia vs. Celos: ¿Cuál es la diferencia?

En el lenguaje cotidiano, envidia y celos a menudo se usan indistintamente, pero en contextos bíblicos y teológicos, son conceptos distintos con diferentes implicaciones morales y espirituales.

  • Envidia es el deseo pecaminoso de poseer lo que pertenece a otra persona, junto con el resentimiento de que ellos lo tienen y tú no. Se dirige a las bendiciones de otros, como su éxito, posesiones, relaciones, apariencia o dones espirituales.
  • Celos, en la Biblia, puede ser justo o pecaminoso, dependiendo de su objeto y motivación. A menudo se refiere a un deseo protector o posesivo por algo que legítimamente le pertenece a uno mismo.

Tipos de Celos en la Biblia

1. Celos de Dios,

Celos de Dios,

Celos de Dios. Celos de Dios (Justos)

Dios se describe a sí mismo como "celoso" cuando su pueblo adora ídolos o se aleja de Él. No se trata de celos pecaminosos: es un celo justo para guardar la relación de pacto con Su pueblo.

"No adoréis a ningún otro dios, porque el Señor, cuyo nombre es Celoso, es un Dios celoso." - Éxodo 34:14 (NVI)

Estos celos divinos son una expresión de amor santo y fidelidad, no de inseguridad o malicia.

2. Celos humanos (a veces pecaminosos)

Cuando los celos surgen del egoísmo o del temor a la pérdida sin causa justa, se convierten en pecado. Por ejemplo, los celos del rey Saúl hacia David (1 Samuel 18:7-9) surgieron del orgullo y la inseguridad, no de una protección justa.

"Pero si albergas envidia amarga y ambición egoísta... allí encuentras desorden y toda práctica malvada." - Santiago 3:14-16 (NVI)

Continúe la conversación con Charla Bíblica

Si este artículo le ha ayudado a entender mejor el pecado de la envidia y cómo afecta su caminar con Dios, considere dar el siguiente paso con Bible Chat app, una herramienta interactiva basada en las Escrituras diseñada para ayudarle a crecer en su conocimiento de la Palabra de Dios.

Ya sea que estés luchando contra la envidia o simplemente sientas curiosidad por saber cómo la Biblia aborda temas como el orgullo, la avaricia o la madurez espiritual, el Chat Bíblico te ofrece una manera de explorar las Escrituras de forma personalizada y accesible.

👉 Descárgala ahora y experimenta cómo la Palabra de Dios habla directamente a tus preguntas.

Pensamientos Finales

La envidia no es sólo una emoción pasajera, es un pecado grave que las Escrituras condenan constantemente. A diferencia de los celos, que pueden ser justos cuando están arraigados en el amor o la lealtad al pacto, la envidia es siempre pecaminosa porque se aflige por el bien de los demás y se resiente de la providencia de Dios.

Desde el asesinato de Abel por Caín hasta el rechazo de Cristo por los fariseos, la Biblia nos muestra cómo la envidia conduce a la destrucción cuando no se confiesa ni se arrepiente. Pero el Evangelio ofrece un camino mejor.

Si hoy reconoces la envidia en tu corazón, anímate: La misericordia de Dios es mayor que nuestro pecado. Confiésalo. Abandónala. Y pídele al Espíritu Santo que renueve tu mente y te llene de alegría por los demás y de paz en tu propio camino.

La envidia no tiene por qué definir tu vida, la gracia sí.

La envidia no tiene por qué definir tu vida, la gracia sí.

Bible Chat Icon

Aplicación Chat Bíblico

La aplicación Chat Bíblico #1 para respuestas bíblicas

¡Únete a 10M+ creyentes que crecen en la fe con el Chat Bíblico!

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas