¿Dónde está Dios? Encontrar su presencia en la vida cotidiana

Actualizado el Jun 24 202510 min leer
14,924 vistas
dónde está dios

Bonificación por tiempo limitado:

Guía devocional gratuita de 7 días

Únase a más de 10 millones de cristianos que experimentan una fe más profunda

Gift
Sólo hoy.
GiftGift

Para utilizar la aplicación necesitará un teléfono inteligente iPhone o Android.

La gente lleva preguntándose "¿Dónde está Dios?" desde siempre. Es una de esas grandes preguntas que surgen de diferentes maneras: a veces en momentos tranquilos, a veces con total frustración. Te levantas, te apresuras por la mañana, respondes a un millón de correos electrónicos, tratas con gente, llegas a casa agotado, y en ningún momento sientes una presencia divina que separa las nubes y envía un mensaje sólo para ti. Entonces... ¿dónde está?

Resulta que esa pregunta no es nueva. Los escritores de la Biblia se la hacían todo el tiempo. ¿David? Constantemente clamando a Dios, preguntándose si le estaba prestando atención. ¿Job? Perdió todo y básicamente pasó un libro entero preguntando, Dios, ¿hablas en serio ahora? Incluso Jesús, en su momento más doloroso, preguntó: ¿Por qué me has abandonado?

Así que si alguna vez has sentido que Dios está lejos, no estás solo. Pero tal vez no esté ausente. Tal vez sólo estamos esperando que Él aparezca en luces de neón intermitentes cuando en realidad está en las cosas pequeñas. En las personas, en los momentos, en los empujones silenciosos que pasamos por alto.

Este artículo no trata de teología profunda ni de teorías abstractas. Trata sobre cómo descubrir a Dios en medio de la vida real: el estrés del trabajo, las amistades, las tardes de martes al azar. Porque si Él está en todas partes, debe estar en todas ellas. El truco está en aprender a verlo.

La naturaleza de la omnipresencia de Dios

Hablemos de eso de que "Dios está en todas partes". Es una de esas ideas que suenan muy bien en teoría, pero ¿en la práctica? No siempre es fácil de entender. Si Dios está en todas partes, ¿por qué a veces parece que no está en ninguna?

Primero, vayamos directamente a la fuente. La Biblia es muy clara al respecto:

  • Salmo 139:7-8: "¿Adónde iré lejos de tu Espíritu? ¿Dónde puedo huir de Tu presencia? Si subo a los cielos, allí estás Tú; si hago mi cama en las profundidades, allí estás Tú"
  • Jeremías 23:24: "'¿Puede un hombre esconderse en lugares secretos para que yo no lo vea?' declara el Señor. '¿No lleno yo el cielo y la tierra?'"
  • Colosenses 1:17: "Él es antes que todas las cosas, y en Él todas las cosas subsisten"

Básicamente, las Escrituras dicen que no hay ningún lugar al que puedas ir donde Dios no esté. Tanto si estás teniendo el mejor día de tu vida como si te estás desmoronando por completo, Él sigue estando ahí. ¿El verdadero reto? Darse cuenta de que esa presencia no siempre se ve o se siente como esperamos.

Dios: Cercano, pero misterioso

Existe una paradoja. Dios es inmanente (está aquí con nosotros) y trascendente (está más allá de lo que podemos comprender). Es personal, pero también infinito. Está presente en un susurro(1 Reyes 19:11-12), pero también en el fuego y el trueno(Éxodo 19:16-18). Es algo alucinante.

Jesús lo hizo aún más personal. En lugar de ser una presencia lejana y omnipresente, entró literalmente en el mundo, vivió una vida humana y dijo: "Y yo estaré con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:20). Ya no es sólo "Dios arriba", sino Dios con nosotros(Emmanuel - Mateo 1:23).

¿Qué significa todo esto para nosotros? Significa que la presencia de Dios no es algo que invoquemos, sinoalgo que reconocemos. Él ya está ahí. En el amanecer. En la amabilidad de un amigo. En los momentos tranquilos en los que dejas de pensar durante medio segundo.

La verdadera pregunta no es "¿Está Dios aquí?",sino "¿Estoy prestando atención?"

Descubrir a Dios en la naturaleza

representación de dios en el mundo natural

Si alguna vez te has parado en la playa a contemplar las olas o has mirado al cielo nocturno y has sentido algo -unasensación de asombro, una paz profunda, tal vez incluso una repentina comprensión de que la vida es más grande que tu lista de tareas diarias-, no estás loco. Eso es Dios.

La Biblia lo corrobora. La naturaleza no es sólo un paisaje bonito; es un reflejo directo del poder y la presencia de Dios:

  • Romanos 1:20: "Porque desde la creación del mundo, las cualidades invisibles de Dios -su eterno poder y su naturaleza divina- se han visto claramente, siendo entendidas por lo que ha sido hecho"
  • Salmo 19,1: "Los cielos cuentan la gloria de Dios; los cielos proclaman la obra de sus manos."
  • Job 12:7-10: "Pregunta a los animales, y te lo enseñarán, o a las aves del cielo, y te lo dirán... En su mano está la vida de toda criatura y el aliento de toda la humanidad"

La propia Creación es un gigantesco y continuo sermón sobre Dios. Piensa en la forma en que crece un árbol: comienza como una pequeña semilla, se abre paso en la tierra y se extiende hacia el cielo. O cómo el océano nunca deja de moverse, siempre dentro de sus límites, pero nunca verdaderamente quieto. Incluso la forma en que cambian las estaciones, año tras año, trayendo muerte, renovación y vida de nuevo. Todo ello refleja algo más profundo.

De hecho, Jesús utilizó la naturaleza todo el tiempo para explicar verdades espirituales. Habló de la fe como un grano de mostaza (Mateo 17:20), de cómo Dios provee a los pájaros y a las flores (Mateo 6:26-30), y de cómo los sarmientos deben permanecer unidos a la vid (Juan 15:5). Si quieres entender a Dios, prestar atención al mundo natural es un buen punto de partida.

Cómo ver a Dios en la Creación

¿Cómo puedes ver a Dios en la naturaleza cuando estás ocupado y distraído el 99% del tiempo? He aquí algunas maneras sencillas:

  1. Sal al exterior con intención. No vayas corriendo por el parque mirando el móvil, tómate un segundo para respirar, mirar a tu alrededor y ver realmente lo que tienes delante.
  2. Ve más despacio. Observa el amanecer, escucha el viento o simplemente siéntate en silencio durante un minuto. Dios habla a menudo cuando estamos lo suficientemente quietos como para oírlo.
  3. Busca patrones. La forma en que la vida funciona en ciclos -crecimiento, muerte, renovación- refleja mucho de lo que Dios hace espiritualmente.
  4. Recuerda quién lo hizo. La belleza de la creación no es aleatoria. Es una firma. Un recordatorio de que el mismo Dios que creó el universo también te creó a ti.

Si alguna vez has sentido que Dios está distante, date un paseo al aire libre. Ha ido dejando pistas por todas partes.

Apropiate de Dios hoy

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas

Reconocer lo divino en la rutina diaria

Mucha gente cree que encontrarse con Dios tiene que ser una experiencia mística grandiosa, como una voz que retumba en el cielo o una señal milagrosa. Pero la mayoría de las veces.. Dios aparece en las cosas pequeñas. En los momentos cotidianos.

  • 1 Corintios 10:31: "Así que, tanto si coméis como si bebéis o hacéis cualquier otra cosa, hacedlo todo para gloria de Dios"
  • Colosenses 3:23: "Todo lo que hagáis, trabajadlo de todo corazón, como quien trabaja para el Señor, no para amos humanos."
  • Proverbios 3:6: "Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus sendas"

¿Notaste eso? Todos tus caminos. No sólo los momentos "santos" obvios, como la iglesia o la oración, sino las cosas normales de cada día.

Piensa en ello: Jesús pasó la mayor parte de su vida haciendo cosas normales. Antes de su ministerio, trabajó como carpintero. Cocinaba pescado al fuego. Iba a bodas, comía con amigos y caminaba por todas partes. Si el Hijo de Dios no estaba por encima de la vida cotidiana, ¿por qué suponemos que Dios no puede estar presente en la nuestra?

El problema no es que Dios esté ausente, sino que a menudo estamos demasiado distraídos para darnos cuenta. Pasamos de una tarea a otra, revisando listas de cosas por hacer y esperando algún gran momento espiritual, mientras que Dios está ahí, en los detalles tranquilos y ordinarios de nuestro día.

La presencia de Dios en las relaciones y la comunidad

Si alguna vez has tenido una conversación en la que te has sentido diferente, en la que te has sentido comprendido, animado o incluso más ligero, es probable que hayas experimentado la presencia de Dios sin darte cuenta. Porque una de las principales formas en que Dios se manifiesta en nuestras vidas es a través de las personas A través de las personas.

  • Mateo 18:20: "Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo con ellos"
  • 1 Juan 4:12: "A Dios nadie lo ha visto jamás; pero si nos amamos unos a otros, Dios vive en nosotros y su amor se completa en nosotros"
  • Hebreos 10:24-25: "Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras, no dejando de reunirnos, como algunos tienen por costumbre, sino animándonos unos a otros."

Básicamente, Dios está en la forma en que nos relacionamos con los demás. Cuando animamos, escuchamos, apoyamos y amamos bien a los demás, no sólo estamos siendo "buenas personas" Estamos reflejando la naturaleza de Dios.

Jesús se esforzaba por pasar tiempo con la gente. Mantenía conversaciones profundas, compartía comidas y se encontraba con la gente allí donde estaba, ya fueran pescadores, recaudadores de impuestos o marginados. Él no mantenía las distancias. Lo suyo eran las relaciones.

Y así sigue actuando hoy. A veces la presencia de Dios aparece como un amigo que te envía un mensaje de texto en el momento exacto en que necesitas ánimo. O un mentor que te da sabiduría cuando estás atascado. O incluso como un extraño que te recuerda que la bondad sigue existiendo en el mundo.

madre con hijo

Dónde está Dios hoy: Caminos modernos hacia lo divino

La vida actual no se parece en nada a la de los tiempos bíblicos. Jesús y sus discípulos no tenían que lidiar con bandejas de entrada desbordadas, interminables redes sociales o la presión de estar siempre activos. Pero, ¿significa eso que ahora es más difícil encontrar a Dios? En absoluto. En todo caso, tenemos más formas de reconocerle.

Dios no está anclado en el pasado. No necesita un paisaje desértico o un templo de piedra para aparecer. Él se encuentra con la gente donde están-y donde estamos ahora mismo es en un mundo de tecnología, conversaciones digitales y movimiento constante. Así que, en lugar de luchar contra la vida moderna, ¿qué pasaría si la utilizáramos para profundizar nuestra conexión con Él?

Encontrar a Dios en la era digital

El mundo digital no es sólo una distracción; puede ayudarnos a experimentar a Dios de nuevas maneras:

  • Comunidades online - Desde grupos de estudio bíblico en Discord hasta creadores cristianos en YouTube, las conversaciones basadas en la fe se producen en todas partes.
  • Aplicaciones y podcasts - Ya sea una aplicación de lectura diaria de la Biblia o un podcast que desafíe tu fe de una buena manera, no hay escasez de herramientas para mantenerte conectado.
  • Culto en cualquier lugar - La iglesia ya no es sólo cosa de los domingos por la mañana. Ya se trate de una transmisión en directo, una lista de reproducción de culto en su viaje al trabajo, o un sermón en su hora de almuerzo, la fe encaja en la vida cotidiana más que nunca.
  • Redes sociales basadas en la fe - Lo creas o no, a veces una simple publicación en Instagram o un tuit pueden recordarte algo que realmente necesitas escuchar.

Dios no está confinado a un tiempo o cultura específicos. Él siempre está en movimiento, siempre está presente y siempre encuentra maneras de llegar a la gente, incluso en un mundo lleno de notificaciones. La clave es saber dónde buscar.


Preguntas frecuentes

1. ¿Dónde está Dios?

¿Respuesta corta? En todas partes. ¿Respuesta larga? Él no está limitado a un lugar específico como una casa o una montaña; Él está presente en todas las cosas, en todo momento. El Salmo 139:7-8 dice : "¿Dónde podré alejarme de tu Espíritu? ¿Dónde puedo huir de Tu presencia? Si subo a los cielos, allí estás Tú; si hago mi cama en las profundidades, allí estás Tú" Así que si estás en la iglesia, en el trabajo, o simplemente atascado en el tráfico, Dios ya está allí. La verdadera pregunta es: ¿Nos damos cuenta de Su presencia?

2. ¿Dónde está el Reino de Dios?

Jesús habló mucho del Reino de Dios. Dijo: "El Reino de Dios está en medio de vosotros" (Lucas 17:21). ¿Qué quiere decir? No se trata de un lugar físico, sino del reino de Dios, dondequiera que la gente viva de acuerdo con Su voluntad. Cuando aparecen el amor, la justicia y la misericordia, ése es el Reino de Dios en acción.

3. ¿De dónde es Dios?

A diferencia de todo lo demás que existe, Dios no tiene una historia de origen. No viene de ninguna parte porque siempre ha existido. La Biblia comienza con "En el principio, Dios..." (Génesis 1:1), lo que significa que Él ya estaba allí antes que cualquier otra cosa. El Salmo 90:2 lo expresa así: "Desde la eternidad y hasta la eternidad, Tú eres Dios" En otras palabras, Él está fuera del tiempo. No tiene principio ni fecha de caducidad.

4. ¿Está Dios en el cielo?

Sí, pero no sólo en el cielo. La Biblia describe el cielo como el trono de Dios (Isaías 66:1), pero eso no significa que Él esté confinado allí como un rey atrapado en un palacio. Dios es más grande que el cielo y existe en todas partes. Por eso Jesús nos enseñó a rezar: "Venga a nosotros tu reino, hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo" (Mateo 6:10). El cielo es el lugar donde Dios reina plenamente, pero su presencia no se limita a un solo reino.

5. ¿Dónde está el Templo de Dios?

En el Antiguo Testamento, la presencia de Dios estaba en el templo físico de Jerusalén. Pero cuando vino Jesús, dio la vuelta al guión. En lugar de decir: "Id a este edificio para encontrar a Dios", lo hizo personal: "¿No sabéis que vuestros cuerpos son templos del Espíritu Santo?" (1 Corintios 6:19). Así es: eres ahora el templo. Si buscas el lugar donde habita Dios, mírate en el espejo.

6. ¿Está Dios en la Tierra?

Por supuesto. Siempre lo ha estado, pero a través de Jesús, entró literalmente en la historia de la humanidad (Juan 1:14). E incluso después de que Jesús ascendiera, no nos dejó solos: envió al Espíritu Santo para que estuviera con nosotros (Juan 14:16-17). Entonces, ¿Dios está en la tierra? 100%. Está en cada acto de amor, en cada momento de gracia y en cada susurro silencioso cuando más lo necesitas.

Bible Chat Icon

Aplicación Chat Bíblico

La aplicación Chat Bíblico #1 para respuestas bíblicas

¡Únete a 10M+ creyentes que crecen en la fe con el Chat Bíblico!

4.9

Calificación promedio

|

Más de 5 millones de descargas