¿Quién es la Virgen María en la Biblia?
La Virgen María, también conocida como María, la madre de Jesús, es una de las mujeres más reconocidas de las Escrituras. Descrita como "muy favorecida" por Dios (Lucas 1: 28), María recibió una gracia extraordinaria, no porque fuera divina o perfecta, sino porque Dios la eligió para llevar a cabo una misión sagrada: dar a luz al Mesías.
El término "muy favorecida" viene de una palabra griega que significa "mucha gracia" Como cualquier otra persona, María necesitaba la gracia de Dios y un Salvador. Ella misma lo reconoció cuando declaró: "Mi espíritu se ha alegrado en Dios, mi Salvador" (Lucas 1: 47). Esta confesión demuestra que María, aunque elegida y bendecida, seguía siendo un ser humano necesitado de salvación.
A lo largo de la Biblia, María es retratada como una humilde, obediente y fiel sierva del Señor. Ella preguntó al ángel Gabriel: "¿Cómo puede ser esto, puesto que no conozco varón?" (Lucas 1:34), y cuando se le dijo que el Espíritu Santo la cubriría con su sombra, respondió con confianza: "Hágase en mí según tu palabra" (Lucas 1:38). Su respuesta es de una fe y una entrega extraordinarias.
¿Estuvo María libre de pecado?
A pesar de su papel único en la historia de la salvación, María no estaba libre de pecado. Las Escrituras enseñan claramente que "no hay hombre justo en la tierra que haga el bien y no peque" (Eclesiastés 7:20) y que "todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios" (Romanos 3:23). En ninguna parte de la Biblia se describe a María como sin pecado o divina.
La idea de una concepción inmaculada, de que María nació sin pecado, no se encuentra en las Escrituras. Del mismo modo, el concepto de su virginidad perpetua no está respaldado por la Biblia. Mateo 1:25 dice que José "no la conoció hasta que dio a luz a su hijo primogénito. Y le puso por nombre Jesús".
La palabra "hasta" implica claramente que María y José tuvieron relaciones maritales normales después del nacimiento de Jesús. Jesús tenía hermanos: "¿No es éste el hijo del carpintero? ¿No se llama su madre María? ¿Y sus hermanos Santiago, José, Simón y Judas? Y sus hermanas, ¿no están todas con nosotros? (Mateo 13: 55-56).
¿Es bíblico rezar a María?
Durante su vida, María mostró profundidad espiritual. En dos ocasiones se dice que "guardaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón" (Lucas 2: 19; 2: 51), lo que demuestra su naturaleza reflexiva y su devoción a la obra de Dios a través de su Hijo. Fue testigo del primer milagro de Jesús en las bodas de Caná (Juan 2:1-11), estuvo presente en la crucifixión (Juan 19:25) y permaneció con los apóstoles en oración después de la resurrección (Hechos 1:14). Estos momentos confirman su fiel caminar con Dios.
Aun así, cuando alguien de la multitud alabó a María gritando: "¡Bendito el vientre que te llevó!", Jesús replicó: "Más que eso, ¡benditos los que escuchan la palabra de Dios y la guardan!" (Lucas 11: 27-28). Jesús señaló la obediencia a la Palabra de Dios como la verdadera medida de la bienaventuranza, no la conexión biológica.
Aunque María fue "bendita entre las mujeres" (Lucas 1:42) y ciertamente merece honor como madre de Jesús, la Biblia nunca nos instruye a orar a María, adorarla o asignarle un papel mediador. De hecho, las Escrituras son claras: "Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Timoteo 2:5).
Apropiate de Dios hoy
4.9
Calificación promedio
|Más de 5 millones de descargas
¿Creen todos los cristianos en la Virgen María?
Los cristianos de todas las denominaciones creen en María, la madre de Jesús, pero difieren en cómo entienden su papel.
Los católicos romanos y los cristianos ortodoxos orientales tienen a la Virgen María en una estima especialmente alta, a menudo se refieren a ella como la Madre de Dios y la honran con títulos como la Bienaventurada Virgen María y Santa María. Creen en doctrinas como la Inmaculada Concepción y la Asunción, que no se encuentran en las Escrituras, sino que proceden de la tradición.
Los protestantes, en cambio, respetan a María como madre de Jesús, pero no la veneran ni le rezan. Destacan su humildad y su fe sin atribuirle un estatus divino ni poderes de intercesión.
La Biblia destaca la obediencia y la fe de María (Lucas 1:38), pero también muestra que la salvación viene sólo a través de Jesucristo (1 Timoteo 2:5). Por eso, aunque todos los cristianos reconocen a María, las creencias sobre ella varían mucho de una tradición a otra.
¿Por qué se llama a María Madre de Dios?
El título de Madre de Dios se refiere a María, la madre de Jesús, y fue afirmado formalmente en el Concilio de Éfeso en el año 431 d.C.. La Iglesia utilizó el término griego Theotokos ("portadora de Dios") para subrayar la unidad de las naturalezas divina y humana de Cristo.
Puesto que Jesús es plenamente Dios y plenamente hombre (Juan 1:14), y María lo dio a luz, se la llama con razón la Madre de Dios, no como la originadora de su divinidad, sino como el recipiente a través del cual el Hijo eterno de Dios entró en el mundo en forma humana.
Este título protege la doctrina de la Encarnación contra herejías como el nestorianismo, que separaba erróneamente las dos naturalezas de Cristo. Sin embargo, llamar a María Madre de Dios no significa que sea divina o que merezca ser adorada. La Escritura es clara: sólo Jesús es nuestro mediador (1 Timoteo 2:5). El papel de María fue honrado, pero su veneración en algunas tradiciones va más allá de lo que enseña la Biblia.
¿Qué edad tenía María cuando tuvo a Jesús?
La Biblia no dice cuántos años tenía María cuando tuvo a Jesús, pero el contexto histórico y cultural nos da una idea general. En la cultura judía del siglo I, era habitual que las niñas se prometieran y se casaran entre los 12 y los 14 años. Por ello, la mayoría de los estudiosos e historiadores estiman que la Virgen María tenía entre 13 y 15 años cuando concibió y dio a luz a Jesús.
En Lucas 1:27-38 leemos que María, virgen, recibió la visita del ángel Gabriel y le dijo que concebiría al Hijo de Dios por obra del Espíritu Santo. A pesar de su corta edad, María, la madre de Jesús, mostró una gran fe y sumisión a la voluntad de Dios, diciendo: "Hágase en mí según tu palabra" (Lucas 1:38).
Aunque esta afirmación pueda parecer sorprendente hoy en día, reflejaba las normas de la época. Lo que destaca no es la edad de María, sino su profunda confianza y obediencia a Dios. La Biblia la retrata como una humilde sierva, elegida para un propósito único y sagrado.
Apropiate de Dios hoy
4.9
Calificación promedio
|Más de 5 millones de descargas
¿Qué le ocurrió a María después de la muerte de Jesús?
Después de la muerte de Jesús, la Virgen María siguió siendo una fiel creyente y seguidora de su Hijo. La Biblia nos dice que estuvo presente en la crucifixión, donde Jesús, en sus últimos momentos, confió su cuidado al apóstol Juan (Juan 19: 25-27). Esto sugiere que María, la madre de Jesús, vivió después con Juan, posiblemente en Jerusalén o en Éfeso, aunque las Escrituras no confirman dónde.
La última mención bíblica directa de María aparece en Hechos 1:14, donde se la ve orando con los discípulos en el aposento alto tras la ascensión de Jesús. Es probable que estuviera entre los 120 creyentes que recibieron el Espíritu Santo en Pentecostés (Hch 2:1-4). Después de esto, la Biblia no dice nada sobre lo que le ocurrió a María tras la muerte de Jesús.
La tradición de la Iglesia sugiere que vivió su vida bajo el cuidado de Juan y murió como una fiel seguidora de Cristo. Sin embargo, a diferencia de las leyendas posteriores que afirman que María fue asunta al cielo, la Biblia no registra ningún acontecimiento sobrenatural relacionado con su muerte.
Como todos los creyentes, María necesitaba la salvación mediante la fe en Jesús (Hechos 4:12; Romanos 3:23). Aunque desempeñó un papel único en la historia, se la honra por su fe, no por su divinidad, y ahora está en el cielo por gracia, como todos los que creen.
¿Qué aspecto tenía María?
La Biblia no da una descripción física de María, la madre de Jesús. En ninguna parte del Nuevo Testamento se menciona en detalle su estatura, color de pelo, color de ojos o estilo de vestir. Este silencio sugiere que las Escrituras se centran en la fe y el carácter de María, no en su apariencia. Lo que sí sabemos es su origen.
María era una joven judía de Nazaret de Galilea (Lucas 1: 26-27). Según el contexto histórico y cultural, probablemente tenía los rasgos típicos de una muchacha judía del siglo I: piel aceitunada, ojos oscuros y cabello oscuro. Probablemente vestía modestamente, con ropas largas y la cabeza cubierta, de acuerdo con las costumbres de su época y su fe.
Las Escrituras no hacen hincapié en el aspecto de María, sino en quién era a los ojos de Dios. El ángel Gabriel la saludó diciendo: "Alégrate, muy favorecida, el Señor está contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres" (Lucas 1: 28). Su humildad, obediencia y fe son lo que la distinguen. En sus propias palabras, dijo: "Mi alma glorifica al Señor, y mi espíritu se regocija en Dios, mi Salvador" (Lucas 1: 46-47).
La belleza interior de María, su voluntad de rendirse al plan de Dios, es lo que destacan las Escrituras. Su historia nos recuerda que Dios valora mucho más el corazón que la apariencia exterior (1 Samuel 16:7).
Aprende más sobre la Virgen María con el chat bíblico
Si alguna vez te has preguntado sobre María, madre de Jesús, cómo murió, qué edad tenía cuando tuvo a Jesús, o sobre cualquier otro personaje bíblico, la aplicación Bible Chat puede ayudarte a profundizar en tu aprendizaje. Sea cual sea tu curiosidad, la aplicación te ofrece respuestas basadas en la Biblia y en una sólida teología.
Bible Chat te permite explorar la verdad bíblica con claridad y confianza, incluso cuando estás fuera de casa.
descarga la aplicación hoy mismo en Google Play o Apple App Store.
Apropiate de Dios hoy
4.9
Calificación promedio
|Más de 5 millones de descargas
Conclusión
Aunque todos los cristianos creen en María, la forma en que se la ve difiere según las tradiciones. La Biblia la presenta como una sierva fiel y humilde elegida por Dios para dar a luz a su Hijo, Jesús. Es digna de respeto, pero no de adoración.
La Escritura se centra en su fe y obediencia, no en su estatus. Conocer bien a la Virgen María es comprender su lugar en la historia de la redención y dar gloria a Dios.
Referencias
- La Santa Biblia, Nueva Versión Reina Valera. (1987). Thomas Nelson.
- ¿Qué dice la Biblia sobre la Virgen María?, https://www.gotquestions.org/virgin-Mary.html, consultado el 17.06.2025;
- ¿Es María la madre de Dios (Theotokos)?, https://www.gotquestions.org/Mary-mother-God-theotokos.html, consultado el 17.06.2025;
- ¿Qué le ocurrió a María?, https://www.gotquestions.org/what-happened-to-Mary.html, consultado el 17.06.2025.
Fuente de la imagen: Freepik.com